Entre el multiculturalismo y la interculturalidad: más allá de la discriminación positiva

Descripción del Articulo

En el presente trabajo me he propuesto hacer un balance de los alcances y de las deficiencias de las po-líticas multiculturales basadas en la discriminación po-sitiva y la acción afirmativa . Partiré para ello de un cuestionamiento de las filosofías en que dichas políti-cas se sustentan y de un bala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tubino Arias-Schreiber, Fidel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118868
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17276/17562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo me he propuesto hacer un balance de los alcances y de las deficiencias de las po-líticas multiculturales basadas en la discriminación po-sitiva y la acción afirmativa . Partiré para ello de un cuestionamiento de las filosofías en que dichas políti-cas se sustentan y de un balance de los resultados que producen . Deseo identificar tanto los problemas teó-ricos y prácticos que resuelven como los problemas que generan, las perspectivas políticas afirmativas que abren y las posibilidades transformativas que clausuran. Ello me permitirá en un segundo momento intentar ir más allá de las aporías del multiculturalismo y de las políticas de reconocimiento para revisar los alcances y las limitaciones de la interculturalidad como propuesta ético-política generada en el debate académico y programático latinoamericano en torno a la educación intercultural bilingüe en las poblaciones indígenas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).