El cedillismo. Aliancismo político y caciquismo en el San Luis Potosí posrevolucionario.
Descripción del Articulo
El cacicazgo fue un fenómeno generalizado en México durante el período de reconstrucción posterior a la Revolución Mexicana. Estos personajes son, paradójicamente, evidencia de ambos la presencia y la ausencia del Estado nacional en su propio territorio. Consideramos que una manifestación arquetípic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166566 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revolución Mexicana Cacicazgo Saturnino Cedillo San Luis Potosí https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El cacicazgo fue un fenómeno generalizado en México durante el período de reconstrucción posterior a la Revolución Mexicana. Estos personajes son, paradójicamente, evidencia de ambos la presencia y la ausencia del Estado nacional en su propio territorio. Consideramos que una manifestación arquetípica del fenómeno caciquil que tuvo lugar entre el final de la etapa armada de la revolución y la institucionalización del régimen fue el de Saturnino Cedillo en San Luis Potosí. El presente trabajo es resultado de una revisión exhaustiva de la bibliografía relativa a dicho tema, llevada a cabo con el propósito de situarlo dentro de un contexto político más grande: la consolidación del Estado revolucionario, proceso llevado a cabo a lo largo del S. XX. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).