Valoración de las condiciones naturales asociadas con el desarrollo de la actividad turística en el estado de San Luis Potosí, México
Descripción del Articulo
El presente trabajo examina las principales características de orden natural asociadas a lapráctica del turismo que subyacen en el territorio de San Luis Potosí, que se localiza en el lí- mite meridional de la antigua Aridoamérica y ocupa la porción central de los Estados Unidos Mexicanos. Esta enti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119678 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/10637/11108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoturismo Naturaleza San Luis Potosí Potencial Natural Geography Ecotourism Nature Natural Potential https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo examina las principales características de orden natural asociadas a lapráctica del turismo que subyacen en el territorio de San Luis Potosí, que se localiza en el lí- mite meridional de la antigua Aridoamérica y ocupa la porción central de los Estados Unidos Mexicanos. Esta entidad federativa se distingue en el contexto nacional por un crecimiento demográfico e industrial importante, situación que se presenta especialmente en la cabecera estatal. No obstante y a pesar de sus atributos naturales variados y abundantes que incluyen zonas desérticas, esteparias, bosque tropical perenifolio y otras asociaciones vegetales de trascen- dental importancia que complementan atractivos naturales idóneos para el aprovechamiento económico, aún al inicio del siglo xxi la actividad turística ha tenido una dinámica marginal ajena a las directrices y políticas de planificación rectoras en el estado de San Luis Potosí, lo que muestra que las condiciones naturales no han sido, por sí solas, un detonante significativo que incentive el crecimiento de la actividad.En las condiciones anteriores, el Plan Estatal de Desarrollo de San Luis Potosí 2003- 2009 evidencia un incipiente interés gubernamental en el último trienio por impulsar la articulación de ejes y zonas que integren al ecoturismo como una actividad complementaria de la economía regional. Lo anterior solo será posible mediante la creación de instrumentos científicamente sustentados que mensuren las potencialidades y condiciones del elemento natural, revelado en este trabajo a través de métodos geográficos cuantitativos apoyados en análisis de sistemas de información geográfica.Los resultados que se proponen obtener en esta investigación forman parte del proyecto titulado «Potencial natural y socioeconómico para el desarrollo del ecoturismo en el estado de San Luis Potosí, México», financiado por un fondo concurrente del Consejo Nacional deCiencia y Tecnología y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).