La Escala Superlativa S de Butcher y Han (1995): el fingimiento en la adaptación española del MMPI-2
Descripción del Articulo
Se investigó la conducta de fingir en la adaptación española del MMPI-2. Participaron 3.035 personas, de los cuales los grupos "normal" (1.723) y "clínico" (561) respondieron con sinceiidad al cuestionario. A un grupo de 269 personas "normales'" se les instruyó par...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100606 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3717/3698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escala Superlativa S Simulación Buena Imagen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Se investigó la conducta de fingir en la adaptación española del MMPI-2. Participaron 3.035 personas, de los cuales los grupos "normal" (1.723) y "clínico" (561) respondieron con sinceiidad al cuestionario. A un grupo de 269 personas "normales'" se les instruyó para que muestren intencionadamente una imagen negativa de sí mismos (grupo '"mala imagen") y a otros 282,para que mostraran una imagen positiva (grupo "buena imagen"); otros 200 participantes contestaron al cuestionario sin atender a la información contenida en los ítems (grupo "repuestasinconsistentes"). Los resultados mostraron la sensibilidad de la Escala para detectar a aquellosque falsean sus respuestas presentando una imagen más favorable. Se observaron dificultades para discriminar a los que contestan sin tener en cuenta a los ítems. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).