“Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

La pandemia del COVID-19 provocó una fuerte crisis alimentaria que, en el distrito de Villa El Salvador, motivó el resurgimiento de las ollas comunes, las cuales siguen trabajando hasta el día de hoy. Por ello, el proyecto trabaja con las integrantes de las ollas comunes del distrito mencionado, qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Monzon, Sofia de los Angeles, Bailon Yauri, Claudia Maricielo, Begazo Castro, Ariana Ines, Garayar Cabrejos, Ariana del Rosario, Marcelo Huarancca, Diana Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189437
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comedores comunales--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)
Seguridad alimentaria
Participación social
Organizaciones populares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RPUC_c5086ecaf5616434db3606bc401ff444
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189437
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador
title “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador
spellingShingle “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador
Alvarado Monzon, Sofia de los Angeles
Comedores comunales--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)
Seguridad alimentaria
Participación social
Organizaciones populares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador
title_full “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador
title_fullStr “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador
title_full_unstemmed “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador
title_sort “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador
author Alvarado Monzon, Sofia de los Angeles
author_facet Alvarado Monzon, Sofia de los Angeles
Bailon Yauri, Claudia Maricielo
Begazo Castro, Ariana Ines
Garayar Cabrejos, Ariana del Rosario
Marcelo Huarancca, Diana Rubi
author_role author
author2 Bailon Yauri, Claudia Maricielo
Begazo Castro, Ariana Ines
Garayar Cabrejos, Ariana del Rosario
Marcelo Huarancca, Diana Rubi
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Monzon, Sofia de los Angeles
Bailon Yauri, Claudia Maricielo
Begazo Castro, Ariana Ines
Garayar Cabrejos, Ariana del Rosario
Marcelo Huarancca, Diana Rubi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comedores comunales--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)
Seguridad alimentaria
Participación social
Organizaciones populares
topic Comedores comunales--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)
Seguridad alimentaria
Participación social
Organizaciones populares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La pandemia del COVID-19 provocó una fuerte crisis alimentaria que, en el distrito de Villa El Salvador, motivó el resurgimiento de las ollas comunes, las cuales siguen trabajando hasta el día de hoy. Por ello, el proyecto trabaja con las integrantes de las ollas comunes del distrito mencionado, quienes forman parte de la Red de Ollas de Villa El Salvador. Esta Red cumple un papel fundamental en el intento de reducir la inseguridad alimentaria. Sin embargo, si es que las integrantes de la Red no se reconocen como agentes sociales que actúan de manera colectiva, la organización podría llegar a desaparecer. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo que las integrantes de la Red de Ollas de V.E.S. reconozcan a su organización como agente social que actúa de manera colectiva para mejorar su cohesión institucional. Para ejecutar esta propuesta, se ha trabajado bajo las siguientes variables: motivación laboral, agentes sociales, estructura organizacional, Red de Ollas, y desarticulación. Asimismo, en el proyecto piloto se han desarrollado talleres participativos y de debate, en los que asistieron integrantes de 7 ollas comunes de las 29 que pertenecen a la organización. En conclusión, las integrantes de estas ollas sí tienen la voluntad de trabajar en conjunto y fortalecer la Red; empero, no cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo. A través del proyecto, se puede llegar a fortalecer esta organización para que, de esta manera, no se vuelva a poner en riesgo su existencia.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-17T14:35:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-17T14:35:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24301
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24301
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639068494397440
spelling Benavides Castro, Cecilia Maria LourdesAlvarado Monzon, Sofia de los AngelesBailon Yauri, Claudia MaricieloBegazo Castro, Ariana InesGarayar Cabrejos, Ariana del RosarioMarcelo Huarancca, Diana Rubi2023-02-17T14:35:58Z2023-02-17T14:35:58Z20222023-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24301La pandemia del COVID-19 provocó una fuerte crisis alimentaria que, en el distrito de Villa El Salvador, motivó el resurgimiento de las ollas comunes, las cuales siguen trabajando hasta el día de hoy. Por ello, el proyecto trabaja con las integrantes de las ollas comunes del distrito mencionado, quienes forman parte de la Red de Ollas de Villa El Salvador. Esta Red cumple un papel fundamental en el intento de reducir la inseguridad alimentaria. Sin embargo, si es que las integrantes de la Red no se reconocen como agentes sociales que actúan de manera colectiva, la organización podría llegar a desaparecer. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo que las integrantes de la Red de Ollas de V.E.S. reconozcan a su organización como agente social que actúa de manera colectiva para mejorar su cohesión institucional. Para ejecutar esta propuesta, se ha trabajado bajo las siguientes variables: motivación laboral, agentes sociales, estructura organizacional, Red de Ollas, y desarticulación. Asimismo, en el proyecto piloto se han desarrollado talleres participativos y de debate, en los que asistieron integrantes de 7 ollas comunes de las 29 que pertenecen a la organización. En conclusión, las integrantes de estas ollas sí tienen la voluntad de trabajar en conjunto y fortalecer la Red; empero, no cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo. A través del proyecto, se puede llegar a fortalecer esta organización para que, de esta manera, no se vuelva a poner en riesgo su existencia.The COVID-19 pandemic caused a severe food crisis; Thus, to counteract this problem, in the district of Villa El Salvador reappeared the communal pots (understood as community kitchens or soup kitchens), which continue to work to this day. For this reason, the project works with the members of the communal pots of the mentioned district, who are part of the Communal Pots Network of Villa El Salvador (Red de Ollas de V.E.S.). This Red de Ollas plays a fundamental role in the attempt to reduce food insecurity. However, if the members do not recognize themselves as social agents that collaborate, the organization could disappear. Therefore, this research aims to ensure that the Red de Ollas de V.E.S. members recognize their organization as a social agent that collectively improves its institutional cohesion. To execute this proposal, the following variables have been worked on: work motivation, social agents, organizational structure, Red de Ollas, and disarticulation. Likewise, in the pilot project, participatory and debate workshops have been developed, in which members of 7 commununal pots of the 29 that belong to the organization attended. In conclusion, the members of these pots do have the will to work together and strengthen the network; however, they do not have the necessary tools to do so. Through the project, this organization can be strengthened so that, in this way, its existence is not put at risk again.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comedores comunales--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)Seguridad alimentariaParticipación socialOrganizaciones populareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04“Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el DesarrolloBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el Desarrollo44251992https://orcid.org/0000-0003-2687-50197007247075486929730085587147948774702873322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/189437oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894372024-06-10 11:13:25.276http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).