Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza la forma en la que los artistas drag utilizan los dispositivos escénicos para configurar su “yo alternativo” en las discotecas de la ciudad de Lima. Planteo que el “yo alternativo” es la construcción de un nuevo ser, que nace de una necesidad interna y extremadamente perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Queiroz Góngora, Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Performance (Arte)--Investigaciones
Travestismo
Escenografía
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_c500bc3ceee1120c0933729b1e880af3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178832
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Béjar Miranda, Marissa VioletaQueiroz Góngora, Luciana2020-07-17T17:02:31Z2020-07-17T17:02:31Z20202020-07-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/16671Esta investigación analiza la forma en la que los artistas drag utilizan los dispositivos escénicos para configurar su “yo alternativo” en las discotecas de la ciudad de Lima. Planteo que el “yo alternativo” es la construcción de un nuevo ser, que nace de una necesidad interna y extremadamente personal de darle vida a ciertos aspectos de la personalidad del artista, los cuales se materializan y encuentran lugar y sentido durante el evento performático. Actualmente, las prácticas drag no están inscritas dentro del circuito artístico hegemónico limeño; por ende, no existe mucha información acerca de este arte desde una perspectiva escénica. A través del trabajo de campo y entrevistas, esta investigación se propone ser un aporte significativo para el quehacer drag y las artes escénicas en general, dado que recoge las experiencias de seis jóvenes artistas drag de la ciudad de Lima.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Performance (Arte)--InvestigacionesTravestismoEscenografíaIdentidad de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénica07207206https://orcid.org/0000-0001-8265-4523215096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178832oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788322024-08-19 11:36:25.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
title Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
spellingShingle Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
Queiroz Góngora, Luciana
Performance (Arte)--Investigaciones
Travestismo
Escenografía
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
title_full Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
title_fullStr Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
title_full_unstemmed Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
title_sort Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
author Queiroz Góngora, Luciana
author_facet Queiroz Góngora, Luciana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Béjar Miranda, Marissa Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Queiroz Góngora, Luciana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Performance (Arte)--Investigaciones
Travestismo
Escenografía
Identidad de género
topic Performance (Arte)--Investigaciones
Travestismo
Escenografía
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Esta investigación analiza la forma en la que los artistas drag utilizan los dispositivos escénicos para configurar su “yo alternativo” en las discotecas de la ciudad de Lima. Planteo que el “yo alternativo” es la construcción de un nuevo ser, que nace de una necesidad interna y extremadamente personal de darle vida a ciertos aspectos de la personalidad del artista, los cuales se materializan y encuentran lugar y sentido durante el evento performático. Actualmente, las prácticas drag no están inscritas dentro del circuito artístico hegemónico limeño; por ende, no existe mucha información acerca de este arte desde una perspectiva escénica. A través del trabajo de campo y entrevistas, esta investigación se propone ser un aporte significativo para el quehacer drag y las artes escénicas en general, dado que recoge las experiencias de seis jóvenes artistas drag de la ciudad de Lima.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-17T17:02:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-17T17:02:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16671
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16671
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638553116147712
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).