Yo no quiero ser hombre, yo no quiero ser mujer, yo quiero que veas que soy un ser fantástico: el uso de dispositivos escénicos para la construcción performática del yo alternativo en la escena drag limeña
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza la forma en la que los artistas drag utilizan los dispositivos escénicos para configurar su “yo alternativo” en las discotecas de la ciudad de Lima. Planteo que el “yo alternativo” es la construcción de un nuevo ser, que nace de una necesidad interna y extremadamente perso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16671 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Performance (Arte)--Investigaciones Travestismo Escenografía Identidad de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | Esta investigación analiza la forma en la que los artistas drag utilizan los dispositivos escénicos para configurar su “yo alternativo” en las discotecas de la ciudad de Lima. Planteo que el “yo alternativo” es la construcción de un nuevo ser, que nace de una necesidad interna y extremadamente personal de darle vida a ciertos aspectos de la personalidad del artista, los cuales se materializan y encuentran lugar y sentido durante el evento performático. Actualmente, las prácticas drag no están inscritas dentro del circuito artístico hegemónico limeño; por ende, no existe mucha información acerca de este arte desde una perspectiva escénica. A través del trabajo de campo y entrevistas, esta investigación se propone ser un aporte significativo para el quehacer drag y las artes escénicas en general, dado que recoge las experiencias de seis jóvenes artistas drag de la ciudad de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).