Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el crecimiento de la productividad agrícola y la pobreza monetaria rural a nivel regional en el Perú en el periodo de 2007-2021. Para ello, primero, se analiza la pobreza monetaria rural, teniendo en cuenta sus características y la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narvaez Arapa, Kelly Yazuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza rural--Perú--2007-2021
Productividad agrícola--Perú--2007--2021
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_c4c4098bfba21171d79ca5315ee9b16d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199617
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Clausen Lizarraga, Jhonatan AugustoNarvaez Arapa, Kelly Yazuri2024-05-02T20:11:37Z2024-05-02T20:11:37Z20222024-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/27722El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el crecimiento de la productividad agrícola y la pobreza monetaria rural a nivel regional en el Perú en el periodo de 2007-2021. Para ello, primero, se analiza la pobreza monetaria rural, teniendo en cuenta sus características y la composición laboral-ingresos. Segundo, se analizan las definiciones y mediciones de la productividad agrícola. Además, se analizan las vías por las cuales la productividad agrícola impacta en la pobreza monetaria de las zonas rurales. Por último, se revisa la literatura empírica internacional y nacional acerca de la relación entre productividad agrícola y pobreza monetaria rural. El hallazgo central es que hay una relación positiva entre el crecimiento de la productividad agrícola y la reducción de la pobreza de los hogares rurales pobres a nivel nacional en los países de ingresos bajos. Pero no se esperan los mismos resultados para cada una de las tres regiones naturales del Perú cuando se analizan individualmente. La costa tendría una mayor relación positiva, seguiría la selva y, por último, la sierra. Un estudio importante en el tema es el de Zegarra y Tuesta (2009), que estudian el periodo desde el boom agrícola hasta el 2006. Por otro lado, es relevante continuar investigando el tema en Perú porque no existe investigación empírica sobre esta relación (productividad agrícola- pobreza monetaria rural).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Pobreza rural--Perú--2007-2021Productividad agrícola--Perú--2007--2021https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía46166351https://orcid.org/0000-0002-3812-188272663540311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/199617oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1996172025-03-11 10:59:00.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021
title Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021
spellingShingle Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021
Narvaez Arapa, Kelly Yazuri
Pobreza rural--Perú--2007-2021
Productividad agrícola--Perú--2007--2021
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021
title_full Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021
title_fullStr Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021
title_full_unstemmed Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021
title_sort Impacto de la evolución de la productividad agrícola sobre la reducción de la pobreza monetaria rural en las regiones naturales del Perú en el periodo 2007- 2021
author Narvaez Arapa, Kelly Yazuri
author_facet Narvaez Arapa, Kelly Yazuri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Clausen Lizarraga, Jhonatan Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Narvaez Arapa, Kelly Yazuri
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pobreza rural--Perú--2007-2021
Productividad agrícola--Perú--2007--2021
topic Pobreza rural--Perú--2007-2021
Productividad agrícola--Perú--2007--2021
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el crecimiento de la productividad agrícola y la pobreza monetaria rural a nivel regional en el Perú en el periodo de 2007-2021. Para ello, primero, se analiza la pobreza monetaria rural, teniendo en cuenta sus características y la composición laboral-ingresos. Segundo, se analizan las definiciones y mediciones de la productividad agrícola. Además, se analizan las vías por las cuales la productividad agrícola impacta en la pobreza monetaria de las zonas rurales. Por último, se revisa la literatura empírica internacional y nacional acerca de la relación entre productividad agrícola y pobreza monetaria rural. El hallazgo central es que hay una relación positiva entre el crecimiento de la productividad agrícola y la reducción de la pobreza de los hogares rurales pobres a nivel nacional en los países de ingresos bajos. Pero no se esperan los mismos resultados para cada una de las tres regiones naturales del Perú cuando se analizan individualmente. La costa tendría una mayor relación positiva, seguiría la selva y, por último, la sierra. Un estudio importante en el tema es el de Zegarra y Tuesta (2009), que estudian el periodo desde el boom agrícola hasta el 2006. Por otro lado, es relevante continuar investigando el tema en Perú porque no existe investigación empírica sobre esta relación (productividad agrícola- pobreza monetaria rural).
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T20:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T20:11:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27722
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27722
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638620226060288
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).