Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica

Descripción del Articulo

En un modelo tradicional, la política de regulación de un monopolio recomienda que el precio se sitúe al nivel del costo marginal y que el tamaño del subsidio permita a la firma cubrir sus costos fijos. Sin embargo, estos resultados se basan en un supuesto irreal, en el cual todos los agentes tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Martel, Andy Marcial
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos matemáticos
Economía matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RPUC_c4b8eb0fadabf35dd3d50c66cd6c61e1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183767
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calagua Mendoza, José BraulioInga Martel, Andy Marcial2022-03-02T17:51:46Z2022-03-02T17:51:46Z20212022-03-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/21717En un modelo tradicional, la política de regulación de un monopolio recomienda que el precio se sitúe al nivel del costo marginal y que el tamaño del subsidio permita a la firma cubrir sus costos fijos. Sin embargo, estos resultados se basan en un supuesto irreal, en el cual todos los agentes tienen información perfecta para tomar sus decisiones de manera óptima. Dado este panorama, el objetivo de este trabajo es presentar los principales modelos de regulación en un contexto de información asimétrica, en el cual el regulador tiene información imperfecta acerca de algunas características de la firma (costos, calidad del bien/servicio, entre otros) o del mercado (demanda). En particular, se presenta dos grupos de modelos: (i) los modelos unidimensionales, caracterizados porque la asimetría de información ocurre solo en un parámetro (costos); y (ii) los modelos bidimensionales, en donde la asimetría de información se da en dos parámetros conjuntamente (costos y demanda). Para estos modelos, la política regulatoria di ere del caso tradicional, ya que el precio regulado, en general, supera al costo marginal y el subsidio entregado a la firma no necesariamente cubre la totalidad de sus costos. Estos resultados se producen en un contexto en el cual el regulador busca reducir la ventaja informacional de la firma. Adicionalmente este trabajo encontró resultados distintos al ejemplo planteado en el documento original de Lewis and Sappington (1988b). Este hallazgo constituye la principal contribución realizada en este documento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Modelos matemáticosEconomía matemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Modelos de regulación monopólica bajo información asimétricainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Matemáticas AplicadasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoMatemáticas Aplicadas41296105https://orcid.org/0000-0002-6668-291972180636541147Jordan Liza, AbelardoCalagua Mendoza, José BraulioLugon Ceruti, Alejandro Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183767oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1837672024-06-10 10:54:33.865http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica
title Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica
spellingShingle Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica
Inga Martel, Andy Marcial
Modelos matemáticos
Economía matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica
title_full Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica
title_fullStr Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica
title_full_unstemmed Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica
title_sort Modelos de regulación monopólica bajo información asimétrica
author Inga Martel, Andy Marcial
author_facet Inga Martel, Andy Marcial
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calagua Mendoza, José Braulio
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Martel, Andy Marcial
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modelos matemáticos
Economía matemática
topic Modelos matemáticos
Economía matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description En un modelo tradicional, la política de regulación de un monopolio recomienda que el precio se sitúe al nivel del costo marginal y que el tamaño del subsidio permita a la firma cubrir sus costos fijos. Sin embargo, estos resultados se basan en un supuesto irreal, en el cual todos los agentes tienen información perfecta para tomar sus decisiones de manera óptima. Dado este panorama, el objetivo de este trabajo es presentar los principales modelos de regulación en un contexto de información asimétrica, en el cual el regulador tiene información imperfecta acerca de algunas características de la firma (costos, calidad del bien/servicio, entre otros) o del mercado (demanda). En particular, se presenta dos grupos de modelos: (i) los modelos unidimensionales, caracterizados porque la asimetría de información ocurre solo en un parámetro (costos); y (ii) los modelos bidimensionales, en donde la asimetría de información se da en dos parámetros conjuntamente (costos y demanda). Para estos modelos, la política regulatoria di ere del caso tradicional, ya que el precio regulado, en general, supera al costo marginal y el subsidio entregado a la firma no necesariamente cubre la totalidad de sus costos. Estos resultados se producen en un contexto en el cual el regulador busca reducir la ventaja informacional de la firma. Adicionalmente este trabajo encontró resultados distintos al ejemplo planteado en el documento original de Lewis and Sappington (1988b). Este hallazgo constituye la principal contribución realizada en este documento.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-02T17:51:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-02T17:51:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21717
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21717
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638646459334656
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).