Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui

Descripción del Articulo

El trabajo estudia la manera en que en el poema “Breve estudio de Jorge Manrique” de Enrique Verástegui se plantea un cuestionamiento de los valores de la cultura occidental como parte de un enfoque dirigido a visibilizar la colonialidad de poder que organiza el conocimiento y el ser. La hipótesis s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Canchanya, Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196793
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27773/25809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía
Tradición literaria
Eurocentrismo
Colonialidad de poder
Cosmovisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id RPUC_c45c0ee0cf89e581d3456764e3cd321d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196793
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vargas Canchanya, Martín2024-01-24T15:34:55Z2024-01-24T15:34:55Z2023-11-29https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27773/25809El trabajo estudia la manera en que en el poema “Breve estudio de Jorge Manrique” de Enrique Verástegui se plantea un cuestionamiento de los valores de la cultura occidental como parte de un enfoque dirigido a visibilizar la colonialidad de poder que organiza el conocimiento y el ser. La hipótesis señala que en el texto analizado se singulariza y reinterpreta el legado de la poesía de Manrique desligándolo del marco de sentido de la tradición. Así, se trasciende la cosmovisión establecida por la razón eurocentrada para reivindicar, en cambio, determinadas concepciones acerca de la existencia, la muerte y el paso del tiempo. Esta operación de sentido no solo pone en duda la centralidad de la cultura europea, sino que sustrae de sus categorías universales otras nociones que son recuperadas en un gesto disidente y contrahegemónico.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2955-8166urn:issn:2409-7047info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Espinela; Núm. 11 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPoesíaTradición literariaEurocentrismoColonialidad de poderCosmovisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verásteguiinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/196793oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1967932025-03-21 16:00:29.669http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui
title Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui
spellingShingle Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui
Vargas Canchanya, Martín
Poesía
Tradición literaria
Eurocentrismo
Colonialidad de poder
Cosmovisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui
title_full Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui
title_fullStr Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui
title_full_unstemmed Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui
title_sort Cuestionando el pensamiento occidental desde los extramuros del mundo: la poesía de Manrique en un poema de Enrique Verástegui
author Vargas Canchanya, Martín
author_facet Vargas Canchanya, Martín
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Canchanya, Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Poesía
Tradición literaria
Eurocentrismo
Colonialidad de poder
Cosmovisión
topic Poesía
Tradición literaria
Eurocentrismo
Colonialidad de poder
Cosmovisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description El trabajo estudia la manera en que en el poema “Breve estudio de Jorge Manrique” de Enrique Verástegui se plantea un cuestionamiento de los valores de la cultura occidental como parte de un enfoque dirigido a visibilizar la colonialidad de poder que organiza el conocimiento y el ser. La hipótesis señala que en el texto analizado se singulariza y reinterpreta el legado de la poesía de Manrique desligándolo del marco de sentido de la tradición. Así, se trasciende la cosmovisión establecida por la razón eurocentrada para reivindicar, en cambio, determinadas concepciones acerca de la existencia, la muerte y el paso del tiempo. Esta operación de sentido no solo pone en duda la centralidad de la cultura europea, sino que sustrae de sus categorías universales otras nociones que son recuperadas en un gesto disidente y contrahegemónico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-24T15:34:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-24T15:34:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27773/25809
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27773/25809
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2955-8166
urn:issn:2409-7047
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Espinela; Núm. 11 (2023)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638757328420864
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).