Disfruto al dialogar y me expreso mejor

Descripción del Articulo

El proyecto se denomina “Disfruto al dialogar y me expreso mejor” surge a raíz de la observación diaria de las actividades del aula, en donde se detecta niños con poca iniciativa para aportar ideas, así mismo no utilizan recursos no verbales y para verbales para comunicar sus intereses ello evidenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Gutiérrez, Betty Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_c363faa67c2f9cb99f33113820f88fc1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173399
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Vega, Sobeida del PilarPimentel Gutiérrez, Betty Marcelina2020-12-03T18:26:33Z2020-12-03T18:26:33Z20182020-12-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/17630El proyecto se denomina “Disfruto al dialogar y me expreso mejor” surge a raíz de la observación diaria de las actividades del aula, en donde se detecta niños con poca iniciativa para aportar ideas, así mismo no utilizan recursos no verbales y para verbales para comunicar sus intereses ello evidencia el escaso vocabulario y poco desarrollo de las habilidades comunicativas esta situación se ve reflejada en la evaluación diagnóstica realizada en inicio del año escolar en el área de comunicación en un 35% demostrando el bajo nivel del desempeño en la capacidad de expresión oral. Cabe mencionar también que algunas docentes no manejan estrategias adecuadas donde se evidencien los procesos didácticos de la competencia mencionada cual dificulta lograr cambios significativos en el avance de los aprendizajes para revertir esta situación. En este proyecto se propone las estrategias discursivas orales, aplicadas a losniños de 5 años de la Institución César Vallejo 6091 los conceptos teóricos que se consideran son: Expresión oral, etapas del desarrollo del niño, enfoque comunicativo, los estándares y los principios de la educación inicial desde luego estas bases se fortalecen con los documentos de gestión de la Institución como: PCI,PEI y los planes de mejora insertando con la propuesta pedagógica del presente proyecto, estamos seguro que es viable y sostenible ya que como institución nuestro objetivo es desarrollarhabilidades y destrezas de manera natural y espontáneo lo cual se verá reflejada en niños comunicativos y creativos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Comunicación oral--Estudio y enseñanzaEducación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Disfruto al dialogar y me expreso mejorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular18081420https://orcid.org/0000-0002-4057-989209589640131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/173399oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1733992024-07-08 10:07:35.427http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Disfruto al dialogar y me expreso mejor
title Disfruto al dialogar y me expreso mejor
spellingShingle Disfruto al dialogar y me expreso mejor
Pimentel Gutiérrez, Betty Marcelina
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Disfruto al dialogar y me expreso mejor
title_full Disfruto al dialogar y me expreso mejor
title_fullStr Disfruto al dialogar y me expreso mejor
title_full_unstemmed Disfruto al dialogar y me expreso mejor
title_sort Disfruto al dialogar y me expreso mejor
author Pimentel Gutiérrez, Betty Marcelina
author_facet Pimentel Gutiérrez, Betty Marcelina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pimentel Gutiérrez, Betty Marcelina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
topic Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto se denomina “Disfruto al dialogar y me expreso mejor” surge a raíz de la observación diaria de las actividades del aula, en donde se detecta niños con poca iniciativa para aportar ideas, así mismo no utilizan recursos no verbales y para verbales para comunicar sus intereses ello evidencia el escaso vocabulario y poco desarrollo de las habilidades comunicativas esta situación se ve reflejada en la evaluación diagnóstica realizada en inicio del año escolar en el área de comunicación en un 35% demostrando el bajo nivel del desempeño en la capacidad de expresión oral. Cabe mencionar también que algunas docentes no manejan estrategias adecuadas donde se evidencien los procesos didácticos de la competencia mencionada cual dificulta lograr cambios significativos en el avance de los aprendizajes para revertir esta situación. En este proyecto se propone las estrategias discursivas orales, aplicadas a losniños de 5 años de la Institución César Vallejo 6091 los conceptos teóricos que se consideran son: Expresión oral, etapas del desarrollo del niño, enfoque comunicativo, los estándares y los principios de la educación inicial desde luego estas bases se fortalecen con los documentos de gestión de la Institución como: PCI,PEI y los planes de mejora insertando con la propuesta pedagógica del presente proyecto, estamos seguro que es viable y sostenible ya que como institución nuestro objetivo es desarrollarhabilidades y destrezas de manera natural y espontáneo lo cual se verá reflejada en niños comunicativos y creativos.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-03T18:26:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-03T18:26:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17630
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17630
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638961988435968
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).