Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo aplicativo abarca la problemática relacionada con el incremento de las muertes por causa de enfermedades cardiovasculares, las cuales ocupan el segundo lugar de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el país. Dentro de las acciones de prevención de las enfermedades ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida rápida--Perú--Ica Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_c3562422de915d832ab317b4c3587da4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202303 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Sánchez Paredes, Sandro AlbertoCasas Ríos, Flor de María Carolina2024-10-12T15:21:04Z2024-10-20T06:00:58Z2024-10-12T15:21:04Z2024-10-20T06:00:58Z2024-102024-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/29172El presente trabajo aplicativo abarca la problemática relacionada con el incremento de las muertes por causa de enfermedades cardiovasculares, las cuales ocupan el segundo lugar de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el país. Dentro de las acciones de prevención de las enfermedades cardiovasculares tenemos el hecho de llevar una vida saludable, la cual depende de hacer ejercicio y comer sano básicamente, es en esta última donde nos centraremos, ya que no se le suele dar la importancia debida o la prioridad que necesita, ya sea por tiempo y/o motivos económicos. Una vez identificado el problema, se mostrarán las encuestas y lienzos realizados que permitieron aterrizar la solución, la cual se define finalmente como una propuesta de delivery de menú saludable, asegurando calidad y cantidad a un precio accesible, acorde con los precios manejados actualmente en la zona. Luego se presentarán las hipótesis utilizadas en cada uno de los 3 frentes importantes a nivel de marketing, operaciones y financiero, los cuales permiten verificar tanto la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de la propuesta. Finalmente, dado que la propuesta debe generar beneficios no solo a nivel empresarial sino también social, este modelo de negocio alcanza un VAN de S/.1,934,586 y un VAN Social de S/. 1,737,168, con un IRS de 22.2%.The present application work covers the problem related to the increase in deaths due to cardiovascular diseases, which occupy the second place of the diseases with the highest mortality rate in the country. Among the actions to prevent cardiovascular diseases we have the fact of leading a healthy life, which basically depends on exercising and eating healthy, it is on the latter where we will focus, since it is not usually given due importance or attention. priority you need, whether due to time and/or economic reasons. Once the problem has been identified, the surveys and canvases carried out will be shown that allowed us to arrive at the solution, which is finally defined as a healthy menu delivery proposal, ensuring quality and quantity at an affordable price, in accordance with the prices currently managed in the company. zone. Then the hypotheses used in each of the 3 important fronts at the marketing, operations and financial level will be presented, which allow verifying both the desirability, feasibility and viability of the proposal. Finally, given that the proposal must generate benefits not only at a business level but also at a social level, this business model reaches an NPV of S/.1,934,586 and a Social NPV of S/. 1,737,168, with an IRS of 22.2%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comida rápida--Perú--IcaAplicaciones--Dispositivos móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855644068453413307Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoSánchez Paredes, Sandro AlbertoLoza Geldres, Igor Leopoldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202303oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2023032024-10-29 11:48:59.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica |
title |
Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica |
spellingShingle |
Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica Casas Ríos, Flor de María Carolina Comida rápida--Perú--Ica Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica |
title_full |
Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica |
title_fullStr |
Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica |
title_full_unstemmed |
Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica |
title_sort |
Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica |
author |
Casas Ríos, Flor de María Carolina |
author_facet |
Casas Ríos, Flor de María Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Paredes, Sandro Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casas Ríos, Flor de María Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comida rápida--Perú--Ica Aplicaciones--Dispositivos móviles |
topic |
Comida rápida--Perú--Ica Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo aplicativo abarca la problemática relacionada con el incremento de las muertes por causa de enfermedades cardiovasculares, las cuales ocupan el segundo lugar de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el país. Dentro de las acciones de prevención de las enfermedades cardiovasculares tenemos el hecho de llevar una vida saludable, la cual depende de hacer ejercicio y comer sano básicamente, es en esta última donde nos centraremos, ya que no se le suele dar la importancia debida o la prioridad que necesita, ya sea por tiempo y/o motivos económicos. Una vez identificado el problema, se mostrarán las encuestas y lienzos realizados que permitieron aterrizar la solución, la cual se define finalmente como una propuesta de delivery de menú saludable, asegurando calidad y cantidad a un precio accesible, acorde con los precios manejados actualmente en la zona. Luego se presentarán las hipótesis utilizadas en cada uno de los 3 frentes importantes a nivel de marketing, operaciones y financiero, los cuales permiten verificar tanto la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de la propuesta. Finalmente, dado que la propuesta debe generar beneficios no solo a nivel empresarial sino también social, este modelo de negocio alcanza un VAN de S/.1,934,586 y un VAN Social de S/. 1,737,168, con un IRS de 22.2%. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-12T15:21:04Z 2024-10-20T06:00:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-12T15:21:04Z 2024-10-20T06:00:58Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29172 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29172 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638440135229440 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).