Modelo ProLab: Allikay, propuesta de menú saludable para cuidar de la salud de las personas en el departamento de Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo aplicativo abarca la problemática relacionada con el incremento de las muertes por causa de enfermedades cardiovasculares, las cuales ocupan el segundo lugar de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el país. Dentro de las acciones de prevención de las enfermedades ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29172 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida rápida--Perú--Ica Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo aplicativo abarca la problemática relacionada con el incremento de las muertes por causa de enfermedades cardiovasculares, las cuales ocupan el segundo lugar de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el país. Dentro de las acciones de prevención de las enfermedades cardiovasculares tenemos el hecho de llevar una vida saludable, la cual depende de hacer ejercicio y comer sano básicamente, es en esta última donde nos centraremos, ya que no se le suele dar la importancia debida o la prioridad que necesita, ya sea por tiempo y/o motivos económicos. Una vez identificado el problema, se mostrarán las encuestas y lienzos realizados que permitieron aterrizar la solución, la cual se define finalmente como una propuesta de delivery de menú saludable, asegurando calidad y cantidad a un precio accesible, acorde con los precios manejados actualmente en la zona. Luego se presentarán las hipótesis utilizadas en cada uno de los 3 frentes importantes a nivel de marketing, operaciones y financiero, los cuales permiten verificar tanto la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de la propuesta. Finalmente, dado que la propuesta debe generar beneficios no solo a nivel empresarial sino también social, este modelo de negocio alcanza un VAN de S/.1,934,586 y un VAN Social de S/. 1,737,168, con un IRS de 22.2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).