¿Qué factores determinan el uso de herramientas digitales financieras en el Perú?
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre las determinantes del uso de herramientas digitales financieras en el Perú. La investigación nace por conocer el crecimiento disruptivo de la economía digital la relevancia del tema surge por ser el uso de herramientas financieras digitales una constante de ahora en a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183586 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema financiero--Perú Servicios financieros--Perú Bancos--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo trata sobre las determinantes del uso de herramientas digitales financieras en el Perú. La investigación nace por conocer el crecimiento disruptivo de la economía digital la relevancia del tema surge por ser el uso de herramientas financieras digitales una constante de ahora en adelante en el mundo y el conocimiento de que lo determina permite adaptarse y cerrar brechas con el constante crecimiento. El objetivo es identificar las relaciones entre variables sociodemográficas - espaciales y la posibilidad de usar heramientas financieras online por las características megadiversas del Perú. La métodologia a utilizar será una regresión logit simple los datos utilizados son de la encuesta de la SBS de capacidades financieras del 2019. La conclusión permite distinguir distintas realidades al usar herramientas de finanzas son afectadas por variables espaciales y demográficas. A mayor altura menor el uso de estas herramientas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).