Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación
Descripción del Articulo
Páginas 47-77
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191406 https://doi.org/10.18800/968166762X.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad civil--América Latina Organismos internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_c2a51c213a020b65d54ce21967ba7b1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191406 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rabotnikof, Nora2023-04-04T15:39:09Z2023-04-04T15:39:09Z2002https://hdl.handle.net/20.500.14657/191406https://doi.org/10.18800/968166762X.002Páginas 47-77Alejados de la característica polarización Estado-mercado propia de la era de la Guerra Fría, el nuevo milenio nace enfrentado a dos desafíos importantes: la redefinición del espacio político-económico internacional y el advenimiento de nuevos actores no gubernamentales que demandan un papel como intermediadores políticos no partidarios en temas como derechos humanos, ambiente, pobreza y exclusión. En consecuencia, se abre un nuevo juego de relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad civil. En este marco, los nuevos desafíos rechazan soluciones comandadas por actores unitarios, sean Estados u organismos internacionales. Las relaciones entre países exigen hoy la apertura a nuevas instancias de representación colectiva que trascienden la esfera pública y los vínculos con los aparatos institucionales del Estado. En este sentido, sociedad civil, gobiernos y organismos internacionales forman una nueva tríada de relaciones cuya modalidad de interacción y articulación de intereses se redefinen en el mundo globalizado. Las transformaciones más recientes y los procesos actuales marcados por la expansión de la democracia y el predominio de la economía de mercado apuntan a formas aún más diversificadas de acción colectiva, expresiones sociales y significaciones políticas. Este proceso ha implicado la emergencia de organizaciones e instituciones cuya razón y naturaleza no emanan estrictamente de intereses nacionales, sino que sustentan motivaciones y objetivos globales. Sociedad civil y actores gubernamentales, incluidos los organismos internacionales, buscan su identidad y su lugar en este nuevo escenario.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789681667627info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latinareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSociedad civil--América LatinaOrganismos internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relacióninfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL2.pdf2.pdfTexto completoapplication/pdf18927484https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb60db23-0c92-4e54-ba99-bac39b104449/download6a8a9e2950d9bd54242c829ff4c3ae03MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2.pdf.jpg2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg55984https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/30aab251-cc4d-4e98-ba31-2325d10bf7c9/download8a9ff02ed83ab7dff4d01bb2ebd86991MD52falseAnonymousREADTEXT2.pdf.txt2.pdf.txtExtracted texttext/plain88345https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7f65db2b-d3bc-4445-87e1-0d88c269f7a8/download3f52471d7aec34ef53fcca58230c6075MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191406oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1914062025-05-14 13:53:39.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación |
title |
Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación |
spellingShingle |
Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación Rabotnikof, Nora Sociedad civil--América Latina Organismos internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación |
title_full |
Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación |
title_fullStr |
Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación |
title_full_unstemmed |
Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación |
title_sort |
Sociedad civil y organismos internacionales : dilemas y desafíos de una nueva relación |
author |
Rabotnikof, Nora |
author_facet |
Rabotnikof, Nora |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rabotnikof, Nora |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sociedad civil--América Latina Organismos internacionales |
topic |
Sociedad civil--América Latina Organismos internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Páginas 47-77 |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-04T15:39:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-04T15:39:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191406 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/968166762X.002 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191406 https://doi.org/10.18800/968166762X.002 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789681667627 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb60db23-0c92-4e54-ba99-bac39b104449/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/30aab251-cc4d-4e98-ba31-2325d10bf7c9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7f65db2b-d3bc-4445-87e1-0d88c269f7a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a8a9e2950d9bd54242c829ff4c3ae03 8a9ff02ed83ab7dff4d01bb2ebd86991 3f52471d7aec34ef53fcca58230c6075 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639012132388864 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).