Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI

Descripción del Articulo

El presente informe versa sobre el análisis del expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI correspondiente a la reclamación interpuesta por la empresa Azteca Comunicaciones Perú S.A.C. contra Enel Distribución Perú S.A.A, toda vez que pagó una contraprestación que excedió la máxima retribución por uso compart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Chafalote, Chelsy Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Derecho administrativo
Arbitraje--Perú
Telecomunicaciones
Empresas eléctricas--Tarifas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c28f87845eb582630c79d6f0caf3f373
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186049
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
title Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
spellingShingle Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
Otero Chafalote, Chelsy Naomi
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Derecho administrativo
Arbitraje--Perú
Telecomunicaciones
Empresas eléctricas--Tarifas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
title_full Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
title_fullStr Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
title_full_unstemmed Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
title_sort Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
author Otero Chafalote, Chelsy Naomi
author_facet Otero Chafalote, Chelsy Naomi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscol Salinas, Alejandro Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Otero Chafalote, Chelsy Naomi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Derecho administrativo
Arbitraje--Perú
Telecomunicaciones
Empresas eléctricas--Tarifas--Perú
topic Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Derecho administrativo
Arbitraje--Perú
Telecomunicaciones
Empresas eléctricas--Tarifas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe versa sobre el análisis del expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI correspondiente a la reclamación interpuesta por la empresa Azteca Comunicaciones Perú S.A.C. contra Enel Distribución Perú S.A.A, toda vez que pagó una contraprestación que excedió la máxima retribución por uso compartido de infraestructura al aplicarse erróneamente el valor “número de arrendatarios” establecido en la Metodología contenida en el Anexo 1 del Reglamento de la Ley N° 29904, Ley de Banda Ancha. De esta manera, se identifican tres (3) problemas jurídicos principales que abordan los siguientes temas: i) la arbitrabilidad de la contraprestación establecida en un Contrato de Compartición, ii) el conflicto de la administración con la función jurisdiccional al tramitarse simultáneamente una acción contenciosa contra el Mandato de Compartición que había determinado el valor “número de arrendatarios” y iii) la posibilidad de determinar el valor “número de arrendatarios” por las autoridades de solución de controversias del OSIPTEL, y las partes al momento de la suscripción del Contrato de Compartición. A partir del análisis de los problemas mencionados, se llega a la conclusión de que la materia sobre la contraprestación no es arbitrable, en tanto constituye un tema relacionado a acceso y uso de infraestructura que es competencia exclusiva de OSIPTEL en virtud de su función de solución de controversias. Asimismo, se determina que no existe conflicto con la función jurisdiccional al no cumplirse los presupuestos establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo General y la diferenciación existente entre la función normativa y función de solución de controversias del OSIPTEL. Finalmente, se advierte que si era posible determinar el valor “número de arrendatarios” por las autoridades de solución de controversias del OSIPTEL en virtud de la aplicación del principio de verdad material; sin embargo, no fue posible para las partes determinar correctamente dicho valor al momento de la suscripción del Contrato, en tanto no se podía colegir del marco normativo al cual estaban vinculadas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T22:49:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T22:49:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23011
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23011
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638225783226368
spelling Moscol Salinas, Alejandro MartínOtero Chafalote, Chelsy Naomi2022-08-09T22:49:08Z2022-08-09T22:49:08Z20222022-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/23011El presente informe versa sobre el análisis del expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI correspondiente a la reclamación interpuesta por la empresa Azteca Comunicaciones Perú S.A.C. contra Enel Distribución Perú S.A.A, toda vez que pagó una contraprestación que excedió la máxima retribución por uso compartido de infraestructura al aplicarse erróneamente el valor “número de arrendatarios” establecido en la Metodología contenida en el Anexo 1 del Reglamento de la Ley N° 29904, Ley de Banda Ancha. De esta manera, se identifican tres (3) problemas jurídicos principales que abordan los siguientes temas: i) la arbitrabilidad de la contraprestación establecida en un Contrato de Compartición, ii) el conflicto de la administración con la función jurisdiccional al tramitarse simultáneamente una acción contenciosa contra el Mandato de Compartición que había determinado el valor “número de arrendatarios” y iii) la posibilidad de determinar el valor “número de arrendatarios” por las autoridades de solución de controversias del OSIPTEL, y las partes al momento de la suscripción del Contrato de Compartición. A partir del análisis de los problemas mencionados, se llega a la conclusión de que la materia sobre la contraprestación no es arbitrable, en tanto constituye un tema relacionado a acceso y uso de infraestructura que es competencia exclusiva de OSIPTEL en virtud de su función de solución de controversias. Asimismo, se determina que no existe conflicto con la función jurisdiccional al no cumplirse los presupuestos establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo General y la diferenciación existente entre la función normativa y función de solución de controversias del OSIPTEL. Finalmente, se advierte que si era posible determinar el valor “número de arrendatarios” por las autoridades de solución de controversias del OSIPTEL en virtud de la aplicación del principio de verdad material; sin embargo, no fue posible para las partes determinar correctamente dicho valor al momento de la suscripción del Contrato, en tanto no se podía colegir del marco normativo al cual estaban vinculadas.This report is about the legal file analysis for the file N° 0008-2018-CCO-ST/CI that corresponds to the reclamation interposed by Azteca Comunicaciones Perú S.A.C company against Enel Distribución Perú S.A.A, since it paid a consideration that exceeded the maximum retribution for a shared used of infrastructure by erroneously applying the value "number of tenants” established in the methodology in annex 1 of the Regulation of the Law N° 29904. In this way, 3 main legal problems are identified that address the following issues: i) the arbitration of the consideration established in a Infrastructure Sharing Agreement, ii) the conflict of the administration with the jurisdictional function when simultaneously processing a contentious action against the sharing mandate that had established the “number of tenants” value, and iii) the possibility of determining the value “number of tenants” by the OSIPTEL controversy solutions authorities, and the parties at the moment of the subscription of the Infrastructure Sharing Agreement. Based on the analysis of the aforementioned problems, it is concluded that the matter on the consideration is not arbitrable, as it constitutes an issue related to access and use of infrastructure that is the exclusive competence of OSIPTEL by virtue of its controversy solution function. Also, it is determined that there is no conflict with the jurisdictional function since the budgets established in the Law of General Administrative Procedure and the existing differentiation between the normative function and the dispute resolution function of OSIPTEL are not fulfilled. Finally, note that it was possible determining the value “number of tenants” by OSIPTEL controversy solution authorities in virtue of the Principal of Material Truth; nevertheless, it was not possible for the parties to correctly determine said value at the moment of the contract subscription, insofar as it could not be inferred from the regulatory framework to which they were linked.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Procedimiento administrativo--Legislación--PerúDerecho administrativoArbitraje--PerúTelecomunicacionesEmpresas eléctricas--Tarifas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09855438https://orcid.org/0000-0003-1125-306572703693215106Mendoza del Maestro, GilbertoMoscol Salinas, Alejandro MartínMuente Schwarz, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/186049oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860492024-07-08 09:21:26.278http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.956524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).