Informe sobre el Expediente N° 013-2018-CCO-ST/CI

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objeto efectuar un análisis del Expediente N° 013-2018-CCO-ST/CI, referido a una controversia derivada de una relación de compartición de infraestructura eléctrica existente entre una empresa operadora de telecomunicaciones y una empresa concesionaria de energía eléctr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Contreras, Jimena María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Arbitraje
Convenio arbitral
Arreglo de controversias
Contratos
Arbitrabilidad
Obligaciones (Derecho Civil)
Empresas de telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objeto efectuar un análisis del Expediente N° 013-2018-CCO-ST/CI, referido a una controversia derivada de una relación de compartición de infraestructura eléctrica existente entre una empresa operadora de telecomunicaciones y una empresa concesionaria de energía eléctrica, con relación a la contraprestación periódica que corresponde pagarse en el marco de dicha relación, por un presunto pago que excede el precio máximo previsto reglamentariamente. El debate jurídico se centra en determinar si existió ese pago en exceso atendiendo a la interpretación de una disposición reglamentaria que sirve para determinar la referida contraprestación, la cual dio lugar a que ambas instancias de los órganos de solución de controversias del OSIPTEL obtengan resultados interpretativos distintos. Asimismo, otro punto central consiste en determinar si corresponde ordenar la devolución de lo pagado en exceso y si es posible disponer la devolución de un monto superior a lo solicitado en la reclamación, para lo cual se recurren a las disposiciones del ordenamiento civil y procesal civil. Finalmente, el aspecto procedimental también es parte importante del expediente, pues la reclamada interpone una excepción de convenio arbitral ante la autoridad administrativa que amerita un análisis considerando las disposiciones que regulan el arbitraje en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).