La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las causas del confederalismo en Hispanoamérica como medio de integración en el siglo XIX, así como las razones que llevaron al fracaso a dichos procesos; para ello, se tomará como objeto de estudio a la Confederación Peruano-Bolivia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valega Mires, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración regional
Confederación Perú-Boliviana, 1836-1839
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_c23abff59294ef693a5a8cd442d9222f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187521
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
title La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
spellingShingle La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
Valega Mires, Manuel
Integración regional
Confederación Perú-Boliviana, 1836-1839
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
title_full La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
title_fullStr La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
title_full_unstemmed La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
title_sort La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
author Valega Mires, Manuel
author_facet Valega Mires, Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Sommer, Gonzalo Emilio Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valega Mires, Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Integración regional
Confederación Perú-Boliviana, 1836-1839
topic Integración regional
Confederación Perú-Boliviana, 1836-1839
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las causas del confederalismo en Hispanoamérica como medio de integración en el siglo XIX, así como las razones que llevaron al fracaso a dichos procesos; para ello, se tomará como objeto de estudio a la Confederación Peruano-Boliviana. Al ser una tesis de carácter histórico, la metodología ha sido del tipo analítico sintético, utilizando técnicas del tipo analítico-documental. Ello nos ha permitido llegar a las siguientes conclusiones: En primer lugar, Los procesos confederados surgen como una manera de asegurar la supervivencia de los Estados nacionales que nacen de las ex audiencias y/o capitanías virreinales; sin embargo, la búsqueda de hegemonía por parte de algún Estado, así como la desconfianza entre las élites de los mismos, terminó por fracasar dichos procesos. En segundo lugar, a diferencia de Europa que la nación construyó al Estado, en América el Estado construyó a la nación sobre la base de dependencias administrativas virreinales tales como audiencias o capitanías. En ese sentido, la creación de los Estados Nor y Sur Peruanos, sumados al Estado boliviano, buscó una convivencia equilibrada entre las tres antiguas audiencias de Lima, Cuzco y Charcas. Y, en tercer lugar, la Confederación Peruano-Boliviana no logró consolidarse en el escenario internacional por la falta de una proyección geopolítica común entre sus miembros. Así como la desconfianza entre las elites de los Estados mismos, que antepusieron sus propios intereses, -y, en suma, los de su propio Estado- antes que los intereses comunes de la confederación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-07T16:55:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-07T16:55:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23726
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23726
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639826157666304
spelling Romero Sommer, Gonzalo Emilio JulioValega Mires, Manuel2022-11-07T16:55:20Z2022-11-07T16:55:20Z20222022-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/23726La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las causas del confederalismo en Hispanoamérica como medio de integración en el siglo XIX, así como las razones que llevaron al fracaso a dichos procesos; para ello, se tomará como objeto de estudio a la Confederación Peruano-Boliviana. Al ser una tesis de carácter histórico, la metodología ha sido del tipo analítico sintético, utilizando técnicas del tipo analítico-documental. Ello nos ha permitido llegar a las siguientes conclusiones: En primer lugar, Los procesos confederados surgen como una manera de asegurar la supervivencia de los Estados nacionales que nacen de las ex audiencias y/o capitanías virreinales; sin embargo, la búsqueda de hegemonía por parte de algún Estado, así como la desconfianza entre las élites de los mismos, terminó por fracasar dichos procesos. En segundo lugar, a diferencia de Europa que la nación construyó al Estado, en América el Estado construyó a la nación sobre la base de dependencias administrativas virreinales tales como audiencias o capitanías. En ese sentido, la creación de los Estados Nor y Sur Peruanos, sumados al Estado boliviano, buscó una convivencia equilibrada entre las tres antiguas audiencias de Lima, Cuzco y Charcas. Y, en tercer lugar, la Confederación Peruano-Boliviana no logró consolidarse en el escenario internacional por la falta de una proyección geopolítica común entre sus miembros. Así como la desconfianza entre las elites de los Estados mismos, que antepusieron sus propios intereses, -y, en suma, los de su propio Estado- antes que los intereses comunes de la confederación.The main objective of this research is to determine the causes of confederalism in Hispanic- America as a means of integration in the 19th century, as well as the reasons that led to the failure of these processes. To this object, the Peruvian-Bolivian Confederation will be taken as a case study. This thesis has a historical approach, for this reason, the methodology we used is the synthetic analytical type, accompanied by techniques of the analytical-documentary type. This allowed us to reach the followingconclusions: In the first place, the confederative processes arose as a way to ensure survival among the national states that are born from the former audiences and/or viceregal captaincies; however, the search for hegemony by some national states, as well as the distrust between the elites of each state, caused the failure of these processes. Secondly, unlike Europe where the nation built the state, in America the state built the nation on the basis of viceregal administrative dependencies such as Real Audiencia or captainships. In this sense, the creation of the North and South Peruvian States, added to Bolivia, sought a balanced coexistence between the three old Real Audiencias of Lima, Cuzco andCharcas. And, thirdly, the Peruvian-Bolivian Confederation was unable to consolidate itself on the international scene due to the lack of a common geopolitical projection among its members; as well as mistrust among the elites of the states themselves, who put their own interests and those of their own state first, rather than the common interests of the confederation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Integración regionalConfederación Perú-Boliviana, 1836-1839https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIXinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones InternacionalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionales40947326https://orcid.org/0000-0002-2752-029845776598312207Vidarte Arevalo, OscarRomero Sommer, Gonzalo Emilio JulioAdins, Sebastien Marcel Alberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187521oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875212024-06-10 10:28:59.626http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).