Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria
Descripción del Articulo
Existe una gran necesidad actual de contar con estrategias de enseñanza acordes con las necesidades de los estudiantes, siendo la neurodidáctica una alternativa eficiente. En el Perú, no es común hablar sobre la aplicación de estrategias neurodidácticas en las escuelas, por lo que es necesario darla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187595 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación primaria Aprendizaje (Educación) Personal docente--Capacitación Cognición en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_c20db368c89e720732227a5444d995ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187595 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria |
| title |
Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria |
| spellingShingle |
Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria Barrantes Garcia, Carolina Beatriz Educación primaria Aprendizaje (Educación) Personal docente--Capacitación Cognición en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria |
| title_full |
Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria |
| title_fullStr |
Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria |
| title_sort |
Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria |
| author |
Barrantes Garcia, Carolina Beatriz |
| author_facet |
Barrantes Garcia, Carolina Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Falcon, Meybol Silvanna |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrantes Garcia, Carolina Beatriz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación primaria Aprendizaje (Educación) Personal docente--Capacitación Cognición en niños |
| topic |
Educación primaria Aprendizaje (Educación) Personal docente--Capacitación Cognición en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Existe una gran necesidad actual de contar con estrategias de enseñanza acordes con las necesidades de los estudiantes, siendo la neurodidáctica una alternativa eficiente. En el Perú, no es común hablar sobre la aplicación de estrategias neurodidácticas en las escuelas, por lo que es necesario darlas a conocer y comprobar si, pese a su poca promoción, estas forman parte de las sesiones de algunos docentes. En este sentido, surge la necesidad de conocer cuáles son las estrategias neurodidácticas que están presentes en las sesiones de aprendizaje de los docentes de primer grado de primaria de una institución educativa privada. Para responder dicha interrogante, se plantearon los siguientes objetivos: identificar las estrategias neurodidácticas presentes en las sesiones de aprendizaje de los docentes de primer grado de primaria de una institución educativa privada, así como describir la aplicación de las estrategias neurodidácticas que están presentes en las sesiones de aprendizaje de los mismos. Además, para llevar a cabo este estudio, se consideró aplicar la técnica de observación, empleando como instrumentos de recojo de información la lista de cotejo y la guía de observación, los cuales fueron aplicados a los cuatro docentes informantes. Así, la presente investigación se caracteriza por obedecer a un enfoque cualitativo y ser de tipo descriptivo. Los resultados evidencian que los docentes emplean ciertas estrategias neurodidácticas, mas no lo hacen correctamente. Por ello, se recomienda que estos autoevalúen su rol docente y que futuras investigaciones planteen proyectos sobre capacitación docente en estrategias neurodidácticas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T20:12:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T20:12:43Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23801 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23801 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638637906100224 |
| spelling |
Calderon Falcon, Meybol SilvannaBarrantes Garcia, Carolina Beatriz2022-11-16T20:12:43Z2022-11-16T20:12:43Z20222022-11-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/23801Existe una gran necesidad actual de contar con estrategias de enseñanza acordes con las necesidades de los estudiantes, siendo la neurodidáctica una alternativa eficiente. En el Perú, no es común hablar sobre la aplicación de estrategias neurodidácticas en las escuelas, por lo que es necesario darlas a conocer y comprobar si, pese a su poca promoción, estas forman parte de las sesiones de algunos docentes. En este sentido, surge la necesidad de conocer cuáles son las estrategias neurodidácticas que están presentes en las sesiones de aprendizaje de los docentes de primer grado de primaria de una institución educativa privada. Para responder dicha interrogante, se plantearon los siguientes objetivos: identificar las estrategias neurodidácticas presentes en las sesiones de aprendizaje de los docentes de primer grado de primaria de una institución educativa privada, así como describir la aplicación de las estrategias neurodidácticas que están presentes en las sesiones de aprendizaje de los mismos. Además, para llevar a cabo este estudio, se consideró aplicar la técnica de observación, empleando como instrumentos de recojo de información la lista de cotejo y la guía de observación, los cuales fueron aplicados a los cuatro docentes informantes. Así, la presente investigación se caracteriza por obedecer a un enfoque cualitativo y ser de tipo descriptivo. Los resultados evidencian que los docentes emplean ciertas estrategias neurodidácticas, mas no lo hacen correctamente. Por ello, se recomienda que estos autoevalúen su rol docente y que futuras investigaciones planteen proyectos sobre capacitación docente en estrategias neurodidácticas.Currently, it exists a big necessity to have teaching strategies according to necessities of students. In this way, neurodidactics appears as a solution. In Peru, it is not common talk about the use of neurodidactic strategies in schools. For that reason, it is necessary to make them known and verify if instead of their little promotion, they are part of the classes of some teachers. In this way, the need arises to know what are the neurodidactic strategies that are present in the learning sessions of the first-grade teachers of a private school. To answer this question, the following objectives were proposed: to identify the neurodidactic strategies present in the learning sessions of the first-grade teachers of a private school, as well as to describe the application of the neurodidactic strategies that are present in the learning sessions from them. In addition, to carry out this study, it was considered to apply the observation technique, using the checklist and the observation guide as information collection instruments, which were applied to the four informant teachers. Thus, the present investigation is characterized by obeying a qualitative approach and being descriptive. The results obtained show that teachers use neurodidactic strategies, but they do not do it correctly most of the time. Therefore, it is recommended that they self-assess their teaching role and that future research propose projects on teacher training about neurodidactic strategies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación primariaAprendizaje (Educación)Personal docente--CapacitaciónCognición en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria42909189https://orcid.org/0000-0002-6716-880771327242112016Calderón Falcón, Meybol SilvannaRivero Panaque, CarolVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187595oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875952025-03-11 10:39:57.372http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).