Introducción a la realización de ficción

Descripción del Articulo

Quienes estamos abocados a la enseñanza de la teoría y práctica de la comunicación audiovisual nos habremos topado más de una vez con la dificultad de encontrar un texto que pueda ser verdaderamente útil para nuestros estudiantes. A pesar de que estos últimos están inmersos en un mundo en el que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Fermi, Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20384
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_c046ab479b641947d9e011a4eb57a368
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20384
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vásquez Fermi, Guillermo2013-10-29T16:29:10Z2013-10-29T16:29:10Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20384Quienes estamos abocados a la enseñanza de la teoría y práctica de la comunicación audiovisual nos habremos topado más de una vez con la dificultad de encontrar un texto que pueda ser verdaderamente útil para nuestros estudiantes. A pesar de que estos últimos están inmersos en un mundo en el que la imagen y el sonido ya no son sólo patrimonio de los medios de comunicación tradicionales, sino que el hipertexto, las interconexiones inalámbricas, las redes sociales y la convergencia de medios son su día a día, la Introducción a la realización de ficción es una publicación impresa que retoma las formas de los manuales de bolsillo para presentarnos las áreas más significativas del quehacer audiovisual de manera clara, concisa y vinculante. Haciendo la salvedad de que los autores recomiendan este texto más a quienes ya tienen ciertos conocimientos del mundo de la realización audiovisual, resulta igualmente útil para aquellos nuevos interesados en saber más acerca de este campo o para quienes ya están dando sus primeros pasos en él. Y es que las bondades de este libro resaltan por ser producto de profesionales de la comunicación con experiencia en televisión, teatro, cine y video que son a su vez, docentes del Departamento Académico de Comunicaciones de la PUCP. Es esta combinación la que les permite ser claros en el desarrollo de los distintos temas tratados, pues no sólo son tópicos que dominan, sino que además, son conocimientos que trabajan directa y constantemente con sus estudiantes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 4 (2010): Abrilreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Introducción a la realización de ficcióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTpdf.pdf.txtpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain4230https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/02d1533d-ee1a-4362-b59e-808b2dbc34c9/download4104c4dce8844650756c8f6ecf401969MD53falseAnonymousREADORIGINALpdf.pdfpdf.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf11597https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f0ed3884-13c4-4ab3-9e48-cb18ae0a5642/downloadef9be9eab505ffcfa9c4db618eb0eefbMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILpdf.pdf.jpgpdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37461https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/03b19a70-05aa-4707-b5d1-95a50835c01f/downloadd0271f83df3557968c07c3b63d693524MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20384oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203842024-06-06 09:46:14.852http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Introducción a la realización de ficción
title Introducción a la realización de ficción
spellingShingle Introducción a la realización de ficción
Vásquez Fermi, Guillermo
Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Introducción a la realización de ficción
title_full Introducción a la realización de ficción
title_fullStr Introducción a la realización de ficción
title_full_unstemmed Introducción a la realización de ficción
title_sort Introducción a la realización de ficción
author Vásquez Fermi, Guillermo
author_facet Vásquez Fermi, Guillermo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Fermi, Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicaciones
topic Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Quienes estamos abocados a la enseñanza de la teoría y práctica de la comunicación audiovisual nos habremos topado más de una vez con la dificultad de encontrar un texto que pueda ser verdaderamente útil para nuestros estudiantes. A pesar de que estos últimos están inmersos en un mundo en el que la imagen y el sonido ya no son sólo patrimonio de los medios de comunicación tradicionales, sino que el hipertexto, las interconexiones inalámbricas, las redes sociales y la convergencia de medios son su día a día, la Introducción a la realización de ficción es una publicación impresa que retoma las formas de los manuales de bolsillo para presentarnos las áreas más significativas del quehacer audiovisual de manera clara, concisa y vinculante. Haciendo la salvedad de que los autores recomiendan este texto más a quienes ya tienen ciertos conocimientos del mundo de la realización audiovisual, resulta igualmente útil para aquellos nuevos interesados en saber más acerca de este campo o para quienes ya están dando sus primeros pasos en él. Y es que las bondades de este libro resaltan por ser producto de profesionales de la comunicación con experiencia en televisión, teatro, cine y video que son a su vez, docentes del Departamento Académico de Comunicaciones de la PUCP. Es esta combinación la que les permite ser claros en el desarrollo de los distintos temas tratados, pues no sólo son tópicos que dominan, sino que además, son conocimientos que trabajan directa y constantemente con sus estudiantes.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:29:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:29:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20384
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20384
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2073-0837
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv La Mirada de Telemo; No. 4 (2010): Abril
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/02d1533d-ee1a-4362-b59e-808b2dbc34c9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f0ed3884-13c4-4ab3-9e48-cb18ae0a5642/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/03b19a70-05aa-4707-b5d1-95a50835c01f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4104c4dce8844650756c8f6ecf401969
ef9be9eab505ffcfa9c4db618eb0eefb
d0271f83df3557968c07c3b63d693524
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639115473747968
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).