Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática
Descripción del Articulo
La selección de información relevante de documentos digitales es uno de los principales problemas para los estudiantes de pregrado de la especialidad de Ingeniería Informática. Para facilitar dicha tarea, es necesario un modelo que represente la relación entre las entidades en las que se define toda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación semántica Recuperación de la información Documentos electrónicos Ingeniería de programas (Informática) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RPUC_c02c3c1b293ff1b0b4d4e98df782235f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148897 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Melgar Sasieta, Héctor AndrésGómez Montoya, Héctor Erasmo2014-11-25T16:36:24Z2014-11-25T16:36:24Z20142014-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/5758La selección de información relevante de documentos digitales es uno de los principales problemas para los estudiantes de pregrado de la especialidad de Ingeniería Informática. Para facilitar dicha tarea, es necesario un modelo que represente la relación entre las entidades en las que se define toda la información disponible. Por ello, se decidió llevar a cabo una revisión sistemática acerca de las posibles soluciones que representen dicho domino. Como resultado de la revisión realizada, se propone el uso de ontologías como estructura básica para la representación del conocimiento por su eficacia a la hora de realizar la recuperación. Además, se plantea utilizar un proceso de etiquetación semántica de documentos para relacionar cada documento digital con - al menos - una entidad de la ontología con la finalidad de poder realizar búsquedas mediante el uso de etiquetas y lenguaje natural. Se concluye que las ontologías son una estructura flexible y que soportan la recuperación de conocimiento en un dominio específico y que el modelo planteado cumple con las necesidades de búsqueda y etiquetación para los usuarios.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Computación semánticaRecuperación de la informaciónDocumentos electrónicosIngeniería de programas (Informática)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática10145776https://orcid.org/0000-0003-1110-123X612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148897oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1488972024-10-06 15:32:15.52http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática |
title |
Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática |
spellingShingle |
Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática Gómez Montoya, Héctor Erasmo Computación semántica Recuperación de la información Documentos electrónicos Ingeniería de programas (Informática) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática |
title_full |
Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática |
title_fullStr |
Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática |
title_sort |
Diseño de un modelo para la recuperación de documentos basado en ontologías en el dominio de la ingeniería informática |
author |
Gómez Montoya, Héctor Erasmo |
author_facet |
Gómez Montoya, Héctor Erasmo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melgar Sasieta, Héctor Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Montoya, Héctor Erasmo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Computación semántica Recuperación de la información Documentos electrónicos Ingeniería de programas (Informática) |
topic |
Computación semántica Recuperación de la información Documentos electrónicos Ingeniería de programas (Informática) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
La selección de información relevante de documentos digitales es uno de los principales problemas para los estudiantes de pregrado de la especialidad de Ingeniería Informática. Para facilitar dicha tarea, es necesario un modelo que represente la relación entre las entidades en las que se define toda la información disponible. Por ello, se decidió llevar a cabo una revisión sistemática acerca de las posibles soluciones que representen dicho domino. Como resultado de la revisión realizada, se propone el uso de ontologías como estructura básica para la representación del conocimiento por su eficacia a la hora de realizar la recuperación. Además, se plantea utilizar un proceso de etiquetación semántica de documentos para relacionar cada documento digital con - al menos - una entidad de la ontología con la finalidad de poder realizar búsquedas mediante el uso de etiquetas y lenguaje natural. Se concluye que las ontologías son una estructura flexible y que soportan la recuperación de conocimiento en un dominio específico y que el modelo planteado cumple con las necesidades de búsqueda y etiquetación para los usuarios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-11-25T16:36:24Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-11-25T16:36:24Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-11-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5758 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5758 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639234911797248 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).