1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para las comunidades más pequeñas y nativas en un país, es muy difícil encontrar información que se encuentre en su idioma original, esto debido a que su lengua no tiene el alcance ni la cantidad suficiente de hablantes, para poder seguir siendo transmitida. A este tipo de lengua se le denomina minoritaria o de pocos recursos. Una de las principales formas en las que el gobierno incentiva el proceso de multilingüismo es proporcionando educación en el idioma nativo a su población, tal es el caso de los hablantes de Shipibo-Konibo que se encuentran dispersos a lo largo de la amazonía del Perú. Ellos cuentan con colegios donde se les imparten clases en su lengua nativa para los niveles de primaria y secundaria. Sin embargo, una necesidad con la que cuentan los pobladores es que la cantidad de material educativo completamente traducido a Shipibo-Konibo es reducida. Esto debido a qu...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La selección de información relevante de documentos digitales es uno de los principales problemas para los estudiantes de pregrado de la especialidad de Ingeniería Informática. Para facilitar dicha tarea, es necesario un modelo que represente la relación entre las entidades en las que se define toda la información disponible. Por ello, se decidió llevar a cabo una revisión sistemática acerca de las posibles soluciones que representen dicho domino. Como resultado de la revisión realizada, se propone el uso de ontologías como estructura básica para la representación del conocimiento por su eficacia a la hora de realizar la recuperación. Además, se plantea utilizar un proceso de etiquetación semántica de documentos para relacionar cada documento digital con - al menos - una entidad de la ontología con la finalidad de poder realizar búsquedas mediante el uso de etiquetas y...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La selección de información relevante de documentos digitales es uno de los principales problemas para los estudiantes de pregrado de la especialidad de Ingeniería Informática. Para facilitar dicha tarea, es necesario un modelo que represente la relación entre las entidades en las que se define toda la información disponible. Por ello, se decidió llevar a cabo una revisión sistemática acerca de las posibles soluciones que representen dicho domino. Como resultado de la revisión realizada, se propone el uso de ontologías como estructura básica para la representación del conocimiento por su eficacia a la hora de realizar la recuperación. Además, se plantea utilizar un proceso de etiquetación semántica de documentos para relacionar cada documento digital con - al menos - una entidad de la ontología con la finalidad de poder realizar búsquedas mediante el uso de etiquetas y...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para las comunidades más pequeñas y nativas en un país, es muy difícil encontrar información que se encuentre en su idioma original, esto debido a que su lengua no tiene el alcance ni la cantidad suficiente de hablantes, para poder seguir siendo transmitida. A este tipo de lengua se le denomina minoritaria o de pocos recursos. Una de las principales formas en las que el gobierno incentiva el proceso de multilingüismo es proporcionando educación en el idioma nativo a su población, tal es el caso de los hablantes de Shipibo-Konibo que se encuentran dispersos a lo largo de la amazonía del Perú. Ellos cuentan con colegios donde se les imparten clases en su lengua nativa para los niveles de primaria y secundaria. Sin embargo, una necesidad con la que cuentan los pobladores es que la cantidad de material educativo completamente traducido a Shipibo-Konibo es reducida. Esto debido a qu...