Emprendimiento juvenil

Descripción del Articulo

En el presente artículo, se analiza los alcances de la palabra “emprender” y el significado que se le otorga a esta. También se compara el emprendimiento con el know-how donde el emprendedor es un constructor de ideas y sueños. Por otra parte, el enfoque tiene al emprendimiento juvenil donde estos t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Cañote, Daniela Alejandra, Lozano Martell, Brenda Carolina, Félix Alva, Juleysi Josselin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136808
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18241/18481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente artículo, se analiza los alcances de la palabra “emprender” y el significado que se le otorga a esta. También se compara el emprendimiento con el know-how donde el emprendedor es un constructor de ideas y sueños. Por otra parte, el enfoque tiene al emprendimiento juvenil donde estos tienen una mayor participación para el sostén familiar y a su vez independizarse. Sin embargo, recalca que emprender no significa trabajar puesto que el emprendimiento se relaciona con la superación y sustento personal. El emprendimiento juvenil se maneja como una estrategia que los jóvenes aplican para mostrar un manejo de experiencia y habilidades desde edades tempranas, puesto que emprender es encontrar en la necesidad una oportunidad. Por tanto, el emprendimiento juvenil brinda a estos una satisfacción monetaria y emocional, lo cual motiva a la superación de ellos mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).