Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada

Descripción del Articulo

El presente documento está compuesto por el estudio, diseño y proceso de implementación de un proyecto de comunicación denominado HASTA SIEMPRE, realizado en el colegio De la Inmaculada, institución educativa católica confesional de varones, en sus últimos grados, desde julio del 2014 hasta diciembr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Aparcana, Valdemar de Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en educación
Educación--Proyectos
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_bfaeb1d10ed980038bae5b9aeda587a3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143225
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Colona Guadalupe, Carla GiulianaSalazar Aparcana, Valdemar de Alexis2017-10-17T16:55:22Z2017-10-17T16:55:22Z20172017-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/9525El presente documento está compuesto por el estudio, diseño y proceso de implementación de un proyecto de comunicación denominado HASTA SIEMPRE, realizado en el colegio De la Inmaculada, institución educativa católica confesional de varones, en sus últimos grados, desde julio del 2014 hasta diciembre del 2015. El propósito del proyecto fue demostrar que grupos adolescentes pueden cambiar su conducta a partir de la expresión y del ejercicio de su libertad para manifestarse, sabiéndose parte de un grupo con el cual se identifica y valora. Para ello, se propuso como objetivo realizar, mediante una estrategia de comunicación, un cierre significativo con los estudiantes de 5to de secundaria en la última etapa de su formación escolar. En primer lugar, se realizó un estudio para determinar características, intereses, motivaciones y valoraciones de los estudiantes del último grado. La metodología empleada en esta etapa de indagación fue de tipo exploratoria cualitativa. Por medio de la aplicación de focus group y entrevistas a profundidad a estudiantes y profesores, este estudio permitió descubrir que los estudiantes se identifican con el colegio a partir de las amistades que hicieron ahí, y la formación en valores que se les ha brindado. Asimismo, se llegó a la conclusión de que ellos, ante la incertidumbre de la salida, desean “dejar huella” para siempre en el colegio, y tienen el deseo de ser recordados de alguna manera. Es así que se desarrolló un proyecto comunicacional en el marco del programa de estudios que atendiera esta necesidad, enfocándose en el público objetivo (los estudiantes) y propiciando su participación en distintas acciones del proyecto. El resultado fue la creación de un programa integrado por acciones de comunicación que involucró a estudiantes y profesores de todo el colegio, y que permitió implementar un plan de despedida que significó un cierre armonioso del proceso educativo. A partir de la estrategia de comunicación aplicada, se logró generar diversos espacios de expresión para los estudiantes. Al momento de presentar esta tesis de grado, el colegio ha incorporado las prácticas de comunicación del programa HASTA SIEMPRE en la última etapa del 5to de secundaria.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunicación en educaciónEducación--ProyectosEducación secundaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en ComunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoComunicaciones322027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143225oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1432252024-06-10 10:55:26.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada
title Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada
spellingShingle Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada
Salazar Aparcana, Valdemar de Alexis
Comunicación en educación
Educación--Proyectos
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada
title_full Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada
title_fullStr Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada
title_full_unstemmed Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada
title_sort Hasta siempre: comunicación para propiciar un cierre emotivo y comprometido de la etapa escolar en el colegio De La Inmaculada
author Salazar Aparcana, Valdemar de Alexis
author_facet Salazar Aparcana, Valdemar de Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colona Guadalupe, Carla Giuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Aparcana, Valdemar de Alexis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación en educación
Educación--Proyectos
Educación secundaria--Investigaciones
topic Comunicación en educación
Educación--Proyectos
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente documento está compuesto por el estudio, diseño y proceso de implementación de un proyecto de comunicación denominado HASTA SIEMPRE, realizado en el colegio De la Inmaculada, institución educativa católica confesional de varones, en sus últimos grados, desde julio del 2014 hasta diciembre del 2015. El propósito del proyecto fue demostrar que grupos adolescentes pueden cambiar su conducta a partir de la expresión y del ejercicio de su libertad para manifestarse, sabiéndose parte de un grupo con el cual se identifica y valora. Para ello, se propuso como objetivo realizar, mediante una estrategia de comunicación, un cierre significativo con los estudiantes de 5to de secundaria en la última etapa de su formación escolar. En primer lugar, se realizó un estudio para determinar características, intereses, motivaciones y valoraciones de los estudiantes del último grado. La metodología empleada en esta etapa de indagación fue de tipo exploratoria cualitativa. Por medio de la aplicación de focus group y entrevistas a profundidad a estudiantes y profesores, este estudio permitió descubrir que los estudiantes se identifican con el colegio a partir de las amistades que hicieron ahí, y la formación en valores que se les ha brindado. Asimismo, se llegó a la conclusión de que ellos, ante la incertidumbre de la salida, desean “dejar huella” para siempre en el colegio, y tienen el deseo de ser recordados de alguna manera. Es así que se desarrolló un proyecto comunicacional en el marco del programa de estudios que atendiera esta necesidad, enfocándose en el público objetivo (los estudiantes) y propiciando su participación en distintas acciones del proyecto. El resultado fue la creación de un programa integrado por acciones de comunicación que involucró a estudiantes y profesores de todo el colegio, y que permitió implementar un plan de despedida que significó un cierre armonioso del proceso educativo. A partir de la estrategia de comunicación aplicada, se logró generar diversos espacios de expresión para los estudiantes. Al momento de presentar esta tesis de grado, el colegio ha incorporado las prácticas de comunicación del programa HASTA SIEMPRE en la última etapa del 5to de secundaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-10-17T16:55:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-10-17T16:55:22Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9525
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9525
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638772231831552
score 13.931332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).