Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar las semejanzas y diferencias en la fluidez verbal en niños del nivel educativo inicial de 5 años, pertenecientes a niveles socioeconómicos diferenciados. Se consideran las categorías palabras, partes del cuerpo, animales y frutas. Se evalúa la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167459 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Desarrollo infantil--Aspectos sociales Educación preescolar--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
id |
RPUC_bfa1705ec69d223c08f0df4d73ce1a21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167459 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aliaga Tovar, Jaime RamiroVillena Mayorca, JacquelineCoronado Gonzales, Priscila Del RosarioCorrales Ardiles, Norma PamelaPalacios Romero, Rosa Patricia2019-09-24T14:23:21Z2019-09-24T14:23:21Z2019-09-24T14:23:21Z20182019-09-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/15035La presente investigación tiene como objetivo determinar las semejanzas y diferencias en la fluidez verbal en niños del nivel educativo inicial de 5 años, pertenecientes a niveles socioeconómicos diferenciados. Se consideran las categorías palabras, partes del cuerpo, animales y frutas. Se evalúa la fluidez verbal en niños de nivel educativo inicial de 5 años, ya que es en este nivel donde se sientan los cimientos que fortalecen las aptitudes comunicativas que son necesarias para el aprendizaje formal de la lectoescritura, siendo importante mencionar la relevancia de la fluidez verbal no solamente a nivel lingüístico, sino también como una capacidad cognitiva dentro de las funciones ejecutivas. El muestreo es de tipo no probabilístico intencionado. Se evalúa un total de 172 niños (varones y mujeres), 95 de ellos pertenecientes a la Institución Educativa Privada “San Agustín” (nivel socioeconómico A) y 77 de la Institución Educativa Estatal “Isabel Flores de Oliva” (nivel socioeconómico C-D). Se encuentran diferencias significativas en la fluidez verbal, así como en todas las categorías evaluadas, excepto animales. Estos resultados indican que las diferencias socioeconómicas influyen en la fluidez verbal, siendo el grupo del colegio San Agustín quienes presentan resultados superiores en comparación con el colegio Isabel Flores de Oliva.The present research aims to determine the similarities and differences of verbal fluency on 5-year-old children of the early years education level, belonging to differentiated socioeconomic levels. The categories were considered by words, parts of the body, animals and fruits. Verbal fluency is evaluated in children of initial 5-year educational level, since it is at this level that the foundations are laid that strengthen the communication skills that are necessary for formal literacy learning, being important to mention the relevance of verbal fluency not only at the linguistic level, but also as a cognitive capacity within the executive functions. The sampling applied was intentional non-probabilistic. A total of 172 children (boys and girls), 95 of them belong to San Agustín Private School (socioeconomic level A) and 77 of them to Isabel Flores de Oliva Public School (socioeconomic level CD) were assessed. Significant differences were found in verbal fluency as well as in all categories evaluated, except for animals. These results indicate that socioeconomic differences influence the flow of funds, with the San Agustín school group having superior results compared to the Isabel Flores de Oliva school.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Niños--LenguajeDesarrollo infantil--Aspectos socialesEducación preescolar--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes916137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167459oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1674592024-06-10 10:54:26.351http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016. |
title |
Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016. |
spellingShingle |
Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016. Coronado Gonzales, Priscila Del Rosario Niños--Lenguaje Desarrollo infantil--Aspectos sociales Educación preescolar--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
title_short |
Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016. |
title_full |
Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016. |
title_fullStr |
Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016. |
title_full_unstemmed |
Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016. |
title_sort |
Fluidez verbal en niños de inicial 5 años de dos niveles socioeconómicos diferenciados en Lima Metropolitana en el año 2016. |
author |
Coronado Gonzales, Priscila Del Rosario |
author_facet |
Coronado Gonzales, Priscila Del Rosario Corrales Ardiles, Norma Pamela Palacios Romero, Rosa Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Corrales Ardiles, Norma Pamela Palacios Romero, Rosa Patricia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Tovar, Jaime Ramiro Villena Mayorca, Jacqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Gonzales, Priscila Del Rosario Corrales Ardiles, Norma Pamela Palacios Romero, Rosa Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje Desarrollo infantil--Aspectos sociales Educación preescolar--Aspectos sociales |
topic |
Niños--Lenguaje Desarrollo infantil--Aspectos sociales Educación preescolar--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar las semejanzas y diferencias en la fluidez verbal en niños del nivel educativo inicial de 5 años, pertenecientes a niveles socioeconómicos diferenciados. Se consideran las categorías palabras, partes del cuerpo, animales y frutas. Se evalúa la fluidez verbal en niños de nivel educativo inicial de 5 años, ya que es en este nivel donde se sientan los cimientos que fortalecen las aptitudes comunicativas que son necesarias para el aprendizaje formal de la lectoescritura, siendo importante mencionar la relevancia de la fluidez verbal no solamente a nivel lingüístico, sino también como una capacidad cognitiva dentro de las funciones ejecutivas. El muestreo es de tipo no probabilístico intencionado. Se evalúa un total de 172 niños (varones y mujeres), 95 de ellos pertenecientes a la Institución Educativa Privada “San Agustín” (nivel socioeconómico A) y 77 de la Institución Educativa Estatal “Isabel Flores de Oliva” (nivel socioeconómico C-D). Se encuentran diferencias significativas en la fluidez verbal, así como en todas las categorías evaluadas, excepto animales. Estos resultados indican que las diferencias socioeconómicas influyen en la fluidez verbal, siendo el grupo del colegio San Agustín quienes presentan resultados superiores en comparación con el colegio Isabel Flores de Oliva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-09-24T14:23:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-24T14:23:21Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-09-24T14:23:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15035 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15035 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638394103791616 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).