Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta

Descripción del Articulo

Los sistemas de software de punto de venta se han convertido particularmente importantes en la industria comercial de software minorista y su impacto se ha reflejado en las ventas y en la rentabilidad de las empresas que adquieren estos. Sin embargo, todas estas ventajas competitivas están relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esparza Cabanillas, Patricia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente--Evaluación
Interfaces de usuarios (Computación)
Software de aplicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_be685e593ee43c1687831a554891d12f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180741
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Paz Espinoza, Freddy AlbertoCueva Moscoso, RonyEsparza Cabanillas, Patricia del Pilar2021-08-26T02:47:35Z2021-08-26T02:47:35Z20202021-08-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/20166Los sistemas de software de punto de venta se han convertido particularmente importantes en la industria comercial de software minorista y su impacto se ha reflejado en las ventas y en la rentabilidad de las empresas que adquieren estos. Sin embargo, todas estas ventajas competitivas están relacionadas en gran medida con la usabilidad de sus interfaces gráficas de usuario que aumentan la satisfacción de los usuarios finales y clientes. Es por ello que algunas empresas de desarrollo de software han aplicado técnicas de diseño centrado en el usuario para mejorar la usabilidad de estas interfaces y darles mayor valor a estos productos. En el presente trabajo presentamos una revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario, también conocido por sus siglas DCU, que se han aplicado para diseñar o rediseñar interfaces de usuario de Software de Punto de Venta, estas se han clasificado según cada fase de este marco de trabajo. Se identificaron alrededor de 132 estudios, de los cuales solo se seleccionaron 20 para la revisión de la literatura. Asimismo, a partir de los estudios seleccionados, se identificaron los desafíos que enfrentaron los profesionales al llevar a cabo un diseño o rediseño de las interfaces gráficas, así como qué herramientas de software fueron utilizadas durante un diseño o rediseño de un software de punto de venta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Satisfacción del cliente--EvaluaciónInterfaces de usuarios (Computación)Software de aplicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de ventainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería InformáticaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Informática7003393909942265https://orcid.org/0000-0003-0142-1993https://orcid.org/0000-0003-4861-571X76431839612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180741oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807412025-03-11 11:51:31.677http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta
title Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta
spellingShingle Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta
Esparza Cabanillas, Patricia del Pilar
Satisfacción del cliente--Evaluación
Interfaces de usuarios (Computación)
Software de aplicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta
title_full Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta
title_fullStr Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta
title_full_unstemmed Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta
title_sort Revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario aplicadas al diseño de interfaces de software de punto de venta
author Esparza Cabanillas, Patricia del Pilar
author_facet Esparza Cabanillas, Patricia del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Espinoza, Freddy Alberto
Cueva Moscoso, Rony
dc.contributor.author.fl_str_mv Esparza Cabanillas, Patricia del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Satisfacción del cliente--Evaluación
Interfaces de usuarios (Computación)
Software de aplicación
topic Satisfacción del cliente--Evaluación
Interfaces de usuarios (Computación)
Software de aplicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Los sistemas de software de punto de venta se han convertido particularmente importantes en la industria comercial de software minorista y su impacto se ha reflejado en las ventas y en la rentabilidad de las empresas que adquieren estos. Sin embargo, todas estas ventajas competitivas están relacionadas en gran medida con la usabilidad de sus interfaces gráficas de usuario que aumentan la satisfacción de los usuarios finales y clientes. Es por ello que algunas empresas de desarrollo de software han aplicado técnicas de diseño centrado en el usuario para mejorar la usabilidad de estas interfaces y darles mayor valor a estos productos. En el presente trabajo presentamos una revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario, también conocido por sus siglas DCU, que se han aplicado para diseñar o rediseñar interfaces de usuario de Software de Punto de Venta, estas se han clasificado según cada fase de este marco de trabajo. Se identificaron alrededor de 132 estudios, de los cuales solo se seleccionaron 20 para la revisión de la literatura. Asimismo, a partir de los estudios seleccionados, se identificaron los desafíos que enfrentaron los profesionales al llevar a cabo un diseño o rediseño de las interfaces gráficas, así como qué herramientas de software fueron utilizadas durante un diseño o rediseño de un software de punto de venta.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-26T02:47:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-26T02:47:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20166
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20166
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638649937461248
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).