1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de fin de carrera tiene como objetivo rediseñar las interfaces gráficas de un software de punto de venta aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario (DCU) para mejorar los atributos de usabilidad, así como incrementar la satisfacción de los usuarios mediante un proceso definido que involucre la participación del usuario en cada etapa del diseño de las interfaces gráficas, desde el análisis y obtención de requerimientos, hasta el diseño y evaluación. Actualmente, la industria retail es una de las más demandadas, pues esta se encarga de comercializar y distribuir los productos de un fabricante o productor intermedio al consumidor final. En muchos casos, estos utilizan software de punto de venta (POS, Point of Sale por sus siglas en inglés), el cual permite gestionar las ventas mediante la automatización de actividades rutinarias para garantizar ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los sistemas de software de punto de venta se han convertido particularmente importantes en la industria comercial de software minorista y su impacto se ha reflejado en las ventas y en la rentabilidad de las empresas que adquieren estos. Sin embargo, todas estas ventajas competitivas están relacionadas en gran medida con la usabilidad de sus interfaces gráficas de usuario que aumentan la satisfacción de los usuarios finales y clientes. Es por ello que algunas empresas de desarrollo de software han aplicado técnicas de diseño centrado en el usuario para mejorar la usabilidad de estas interfaces y darles mayor valor a estos productos. En el presente trabajo presentamos una revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario, también conocido por sus siglas DCU, que se han aplicado para diseñar o rediseñar interfaces de usuario de Software de Punto de Venta, es...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de fin de carrera tiene como objetivo rediseñar las interfaces gráficas de un software de punto de venta aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario (DCU) para mejorar los atributos de usabilidad, así como incrementar la satisfacción de los usuarios mediante un proceso definido que involucre la participación del usuario en cada etapa del diseño de las interfaces gráficas, desde el análisis y obtención de requerimientos, hasta el diseño y evaluación. Actualmente, la industria retail es una de las más demandadas, pues esta se encarga de comercializar y distribuir los productos de un fabricante o productor intermedio al consumidor final. En muchos casos, estos utilizan software de punto de venta (POS, Point of Sale por sus siglas en inglés), el cual permite gestionar las ventas mediante la automatización de actividades rutinarias para garantizar ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los sistemas de software de punto de venta se han convertido particularmente importantes en la industria comercial de software minorista y su impacto se ha reflejado en las ventas y en la rentabilidad de las empresas que adquieren estos. Sin embargo, todas estas ventajas competitivas están relacionadas en gran medida con la usabilidad de sus interfaces gráficas de usuario que aumentan la satisfacción de los usuarios finales y clientes. Es por ello que algunas empresas de desarrollo de software han aplicado técnicas de diseño centrado en el usuario para mejorar la usabilidad de estas interfaces y darles mayor valor a estos productos. En el presente trabajo presentamos una revisión sistemática de las técnicas de Diseño Centrado en el Usuario, también conocido por sus siglas DCU, que se han aplicado para diseñar o rediseñar interfaces de usuario de Software de Punto de Venta, es...