Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?)
Descripción del Articulo
El presente trabajo se propone ofrecer una investigación que analiza y sistematiza las veladas literarias que organizó Clorinda Matto durante el periodo de la posguerra. En dichas reuniones, la autora utilizó estratégicamente el espacio doméstico como antesala para difundir su modelo de sociedad ide...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146377 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matto de Turner, Clorinda, 1852-1909 Escritoras peruanas (Matto de Turner) Mujeres--Vida social y costumbres--Siglo XIX Perú--Vida intelectual--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| id |
RPUC_be5d22c3fabfc33319c6a160a8cfedc2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146377 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Denegri Álvarez Calderón, Ana María FrancescaSotomayor Martínez, Evelyn Noelia2014-04-10T16:59:32Z2014-04-10T16:59:32Z20132014-04-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/5254El presente trabajo se propone ofrecer una investigación que analiza y sistematiza las veladas literarias que organizó Clorinda Matto durante el periodo de la posguerra. En dichas reuniones, la autora utilizó estratégicamente el espacio doméstico como antesala para difundir su modelo de sociedad ideal. Este último traspasó las fronteras del ámbito privado al público por medio de la prensa. El trabajo, en consecuencia, se ha dividido en dos capítulos.Así, en el primero se toma como referencia las veladas de Juana Manuela Gorriti, para estudiar cuáles son los vasos comunicantes entre las veladas de preguerra con las de posguerra y; además,cómo delimitan sus propias fronteras a partir de los temas trabajados y discutidos en ambos salones. Por otro lado, en el segundo capítulo, estudiamos cuáles fueron las líneas discursivas debatidas en las veladas mattianas. En ese sentido, la inclusión del indígena y la secularización de la educación femenina fueron los ejes temáticos discutidos durante el paulatino desarrollo de las reuniones de posguerra.Por ello,analizamos cómo se relacionan entre sí los textos leídos en las veladas y de qué manera se configuran en relación al proyecto social de la propia Clorinda y de los intelectuales que la acompañaron a lo largo del primer año de sus reuniones. Para ello, proponemos revisar la prensa periódica y semanal contemporánea a las veladas (El Perú Ilustrado, El Nacional y La Opinión Nacional), para entender cómo sincrónicamente se construyó a las reuniones mattianasy cuál fue el espacio que se les confirió.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Matto de Turner, Clorinda, 1852-1909Escritoras peruanas (Matto de Turner)Mujeres--Vida social y costumbres--Siglo XIXPerú--Vida intelectual--Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana06521737https://orcid.org/0000-0001-8842-9247232267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146377oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463772024-09-08 00:03:22.58http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?) |
| title |
Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?) |
| spellingShingle |
Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?) Sotomayor Martínez, Evelyn Noelia Matto de Turner, Clorinda, 1852-1909 Escritoras peruanas (Matto de Turner) Mujeres--Vida social y costumbres--Siglo XIX Perú--Vida intelectual--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| title_short |
Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?) |
| title_full |
Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?) |
| title_fullStr |
Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?) |
| title_full_unstemmed |
Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?) |
| title_sort |
Satisfecha y orgullosa, aunque sea impropio. Las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891?) |
| author |
Sotomayor Martínez, Evelyn Noelia |
| author_facet |
Sotomayor Martínez, Evelyn Noelia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Denegri Álvarez Calderón, Ana María Francesca |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Martínez, Evelyn Noelia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Matto de Turner, Clorinda, 1852-1909 Escritoras peruanas (Matto de Turner) Mujeres--Vida social y costumbres--Siglo XIX Perú--Vida intelectual--Siglo XIX |
| topic |
Matto de Turner, Clorinda, 1852-1909 Escritoras peruanas (Matto de Turner) Mujeres--Vida social y costumbres--Siglo XIX Perú--Vida intelectual--Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| description |
El presente trabajo se propone ofrecer una investigación que analiza y sistematiza las veladas literarias que organizó Clorinda Matto durante el periodo de la posguerra. En dichas reuniones, la autora utilizó estratégicamente el espacio doméstico como antesala para difundir su modelo de sociedad ideal. Este último traspasó las fronteras del ámbito privado al público por medio de la prensa. El trabajo, en consecuencia, se ha dividido en dos capítulos.Así, en el primero se toma como referencia las veladas de Juana Manuela Gorriti, para estudiar cuáles son los vasos comunicantes entre las veladas de preguerra con las de posguerra y; además,cómo delimitan sus propias fronteras a partir de los temas trabajados y discutidos en ambos salones. Por otro lado, en el segundo capítulo, estudiamos cuáles fueron las líneas discursivas debatidas en las veladas mattianas. En ese sentido, la inclusión del indígena y la secularización de la educación femenina fueron los ejes temáticos discutidos durante el paulatino desarrollo de las reuniones de posguerra.Por ello,analizamos cómo se relacionan entre sí los textos leídos en las veladas y de qué manera se configuran en relación al proyecto social de la propia Clorinda y de los intelectuales que la acompañaron a lo largo del primer año de sus reuniones. Para ello, proponemos revisar la prensa periódica y semanal contemporánea a las veladas (El Perú Ilustrado, El Nacional y La Opinión Nacional), para entender cómo sincrónicamente se construyó a las reuniones mattianasy cuál fue el espacio que se les confirió. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-04-10T16:59:32Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-04-10T16:59:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-04-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5254 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5254 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639734771122176 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).