Publicidad encubierta en la novela Herencia de Clorinda Matto de Turner

Descripción del Articulo

ResumenEste artículo explora las relaciones políticas, culturales y sociales, a partir del trabajo de la escritora Clorinda Matto de Turner en diversos medios de prensa escrita y su novela Herencia, donde muestra una sociedad en la que los personajes, en especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinche López, Tomacini
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2656
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clorinda Matto de Turner, publicdad, Herencia, siglo XIX, cosificación
Descripción
Sumario:ResumenEste artículo explora las relaciones políticas, culturales y sociales, a partir del trabajo de la escritora Clorinda Matto de Turner en diversos medios de prensa escrita y su novela Herencia, donde muestra una sociedad en la que los personajes, en especial los femeninos, dependen de los productos que la publicidad vende para poder constituirse como individuos propiamente dichos dentro de la clase alta limeña.Palabras clave: Clorinda Matto de Turner, publicdad, Herencia, siglo XIX, cosificación AbstractThis paper delves into the political, cultural and social relationships between the literary work of Clorinda Matto de Turner in various newspapers and Herencia, a novel written by her that depicts a society where the characters, specially the female ones, depend on the products sold by advertisings to consider themselves as members of the high society of Lima.Keywords: Clorinda Matto de Turner, advertising, Herencia, XIX century, reification
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).