Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política

Descripción del Articulo

La participación política es un derecho que asisten a todas las personas. Esta, está bajo el paraguas de la igualdad, como principio fundamental de las sociedades democráticas. Sin embargo, este derecho ha sido desconocido históricamente para las mujeres que, si bien cada vez tiene una mayor partici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Rozas, Alicia Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de oportunidades--Perú
Género--Perú
Participación política--Perú
Derechos políticos--Perú
Igualdad de género--Perú
Gobierno representativo--Perú
Mujeres--Sufragio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_be177f9e394c42e365963b0c8fbb2918
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194283
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
title Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
spellingShingle Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
Tello Rozas, Alicia Del Pilar
Igualdad de oportunidades--Perú
Género--Perú
Participación política--Perú
Derechos políticos--Perú
Igualdad de género--Perú
Gobierno representativo--Perú
Mujeres--Sufragio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
title_full Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
title_fullStr Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
title_full_unstemmed Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
title_sort Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
author Tello Rozas, Alicia Del Pilar
author_facet Tello Rozas, Alicia Del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Ramos, María Milagros Socorro
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Rozas, Alicia Del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Igualdad de oportunidades--Perú
Género--Perú
Participación política--Perú
Derechos políticos--Perú
Igualdad de género--Perú
Gobierno representativo--Perú
Mujeres--Sufragio--Perú
topic Igualdad de oportunidades--Perú
Género--Perú
Participación política--Perú
Derechos políticos--Perú
Igualdad de género--Perú
Gobierno representativo--Perú
Mujeres--Sufragio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La participación política es un derecho que asisten a todas las personas. Esta, está bajo el paraguas de la igualdad, como principio fundamental de las sociedades democráticas. Sin embargo, este derecho ha sido desconocido históricamente para las mujeres que, si bien cada vez tiene una mayor participación, hasta la actualidad no gozan plenamente del mismo y evidencian que brechas que persisten a lo largo del tiempo. Con la finalidad de acorta esas brechas en el mundo y en el Perú se han aprobado medidas de acción afirmativa desde la década de los 90s. En el caso peruano, las cuotas de género aprobadas se aplican desde el año 2000 sin embargo, a pesar de estas, no se ha logrado tener una representación equitativa, y las mujeres se han mantenido en niveles de subrepresentación a pesar de la norma. En 2019 se aprobó la paridad y alternancia junto con otras reformas políticas con el objetivo de incrementar la representación femenina e intentar llegar a una representación más igualitaria. La hipótesis plante que las reformas políticas aprobadas referidas a la ubicación en las listas (alternancia), así como a la prohibición de contratar propaganda en medios de comunicación, han tenido un impactado positivo en la elección de mujeres parlamentarias. El trabajo concluye que, si bien estas normas han mostrado un alto nivel de efectividad, aún existen otros factores que impiden que las mujeres puedan gozar plenamente sus derechos políticos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-14T19:53:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-14T19:53:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25177
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25177
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639164917252096
spelling Campos Ramos, María Milagros SocorroTello Rozas, Alicia Del Pilar2023-06-14T19:53:14Z2023-06-14T19:53:14Z20222023-06-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/25177La participación política es un derecho que asisten a todas las personas. Esta, está bajo el paraguas de la igualdad, como principio fundamental de las sociedades democráticas. Sin embargo, este derecho ha sido desconocido históricamente para las mujeres que, si bien cada vez tiene una mayor participación, hasta la actualidad no gozan plenamente del mismo y evidencian que brechas que persisten a lo largo del tiempo. Con la finalidad de acorta esas brechas en el mundo y en el Perú se han aprobado medidas de acción afirmativa desde la década de los 90s. En el caso peruano, las cuotas de género aprobadas se aplican desde el año 2000 sin embargo, a pesar de estas, no se ha logrado tener una representación equitativa, y las mujeres se han mantenido en niveles de subrepresentación a pesar de la norma. En 2019 se aprobó la paridad y alternancia junto con otras reformas políticas con el objetivo de incrementar la representación femenina e intentar llegar a una representación más igualitaria. La hipótesis plante que las reformas políticas aprobadas referidas a la ubicación en las listas (alternancia), así como a la prohibición de contratar propaganda en medios de comunicación, han tenido un impactado positivo en la elección de mujeres parlamentarias. El trabajo concluye que, si bien estas normas han mostrado un alto nivel de efectividad, aún existen otros factores que impiden que las mujeres puedan gozar plenamente sus derechos políticos.Political participation is a right to which all people are entitled. It falls under the umbrella of equality, as a fundamental principle of democratic societies. Historically, however, this right has been unknown to women, who, despite having ever greater participation, still do not fully enjoy it, a fact reflected in gaps that persist over time. In an effort to close these gaps in the world and in Peru, beginning in the 1990s, affirmative action measures have been approved. In Peru, approved gender quotas have been implemented since 2000; nevertheless, equal representation has not been achieved and women have remained underrepresented. In 2019, parity and alternation were approved, along with other political reforms, with the goal of increasing female representation and achieving more equitable representation. The hypothesis posed in this paper is that political reforms related to candidate positions on lists (alternation), as well as prohibitions on contracting political advertising in the media, have had a positive impact on the election of women parliamentarians. The paper concludes, however, that although these norms have been highly effective, other factors persist that prevent women from fully enjoying their political rights.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Igualdad de oportunidades--PerúGénero--PerúParticipación política--PerúDerechos políticos--PerúIgualdad de género--PerúGobierno representativo--PerúMujeres--Sufragio--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en políticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública08222474https://orcid.org/0000-0001-9711-381810688639312167Aragon Trelles, JorgeCampos Ramos, Maria Milagros SocorroIncio Coronado, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194283oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942832024-06-10 10:54:31.525http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).