Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en demostrar la factibilidad técnica y económica de la aplicación del mejoramiento de suelos por compactación dinámica en un terreno de 100’052.37 m2 de superficie ubicado en Chilca – Cañete – Lima, este método radica en transmitir energía al suelo mediante ondas de impact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veiga Manrique, María Fernanda Cristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos--Análisis
Suelos--Mejoramiento
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_bd7bfa5da35873535f8739abb914ef09
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173433
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zamora Beyk, Juan PabloVeiga Manrique, María Fernanda Cristel2020-11-26T04:08:32Z2020-11-26T04:08:32Z20202020-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/17563La presente tesis consiste en demostrar la factibilidad técnica y económica de la aplicación del mejoramiento de suelos por compactación dinámica en un terreno de 100’052.37 m2 de superficie ubicado en Chilca – Cañete – Lima, este método radica en transmitir energía al suelo mediante ondas de impacto producidas tras la caída libre o semi caída de una masa entre 8 a 225 toneladas a una altura desde 15 a 40 metros de manera repetitiva. El objetivo del mejoramiento de suelos es conseguir una mejora en la presión admisible a 2.0 kg/cm2 y que el asentamiento diferencial tolerable no supere 2.5 cm en una estratigrafía compuesta en predominancia por arena mal graduada con presencia de limo y arcilla en contenidos variables y cuya densidad y tamaño de partícula van en aumento conforme a su profundidad. En el desarrollo de este trabajo se elabora un diseño de la técnica de compactación dinámica según el método propuesto por la Federal Highway Administration (FHWA) en su manual Dynamic Compaction y se comparan las variables obtenidas con los valores de masa, altura de caída, cantidad de impactos y distanciamiento entre huellas empleados en campo durante el proceso de ejecución. Asimismo, se estima un costo por m2 de la aplicación de la compactación dinámica según el caso en estudio y las condiciones in situ del proyecto específico. Finalmente, tras comparar los valores de resistencia por punta corregida (qt) de los ensayos de penetración con piezocono (CPTu) iniciales y posteriores al mejoramiento por compactación dinámica se verifica el incremento de la resistencia y el cumplimiento de los objetivos técnicos trazadosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Suelos--AnálisisSuelos--MejoramientoMecánica de sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42867511732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173433oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1734332024-07-08 09:39:06.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos
title Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos
spellingShingle Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos
Veiga Manrique, María Fernanda Cristel
Suelos--Análisis
Suelos--Mejoramiento
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos
title_full Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos
title_fullStr Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos
title_full_unstemmed Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos
title_sort Análisis de la factibilidad técnica y económica de la compactación dinámica para mejoramiento de suelos
author Veiga Manrique, María Fernanda Cristel
author_facet Veiga Manrique, María Fernanda Cristel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamora Beyk, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Veiga Manrique, María Fernanda Cristel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Suelos--Análisis
Suelos--Mejoramiento
Mecánica de suelos
topic Suelos--Análisis
Suelos--Mejoramiento
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis consiste en demostrar la factibilidad técnica y económica de la aplicación del mejoramiento de suelos por compactación dinámica en un terreno de 100’052.37 m2 de superficie ubicado en Chilca – Cañete – Lima, este método radica en transmitir energía al suelo mediante ondas de impacto producidas tras la caída libre o semi caída de una masa entre 8 a 225 toneladas a una altura desde 15 a 40 metros de manera repetitiva. El objetivo del mejoramiento de suelos es conseguir una mejora en la presión admisible a 2.0 kg/cm2 y que el asentamiento diferencial tolerable no supere 2.5 cm en una estratigrafía compuesta en predominancia por arena mal graduada con presencia de limo y arcilla en contenidos variables y cuya densidad y tamaño de partícula van en aumento conforme a su profundidad. En el desarrollo de este trabajo se elabora un diseño de la técnica de compactación dinámica según el método propuesto por la Federal Highway Administration (FHWA) en su manual Dynamic Compaction y se comparan las variables obtenidas con los valores de masa, altura de caída, cantidad de impactos y distanciamiento entre huellas empleados en campo durante el proceso de ejecución. Asimismo, se estima un costo por m2 de la aplicación de la compactación dinámica según el caso en estudio y las condiciones in situ del proyecto específico. Finalmente, tras comparar los valores de resistencia por punta corregida (qt) de los ensayos de penetración con piezocono (CPTu) iniciales y posteriores al mejoramiento por compactación dinámica se verifica el incremento de la resistencia y el cumplimiento de los objetivos técnicos trazados
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-26T04:08:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-26T04:08:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17563
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17563
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639662298791936
score 13.931935
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).