TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto que tuvo el tratado de libre comercio entre el Perú y la Unión Europea en el comercio bilateral de ambas regiones. Para dicho objetivo, se utilizará el modelo gravitacional de comercio a fin de analizar las variaciones en lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libre comercio--Perú--Modelos matemáticos Perú--Relaciones económicas exteriores--Países de la Unión Europea Países de la Unión Europea--Relaciones económicas exteriores--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_bd6cfbecffc5ade3581a5ebc8089155b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180705 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mendoza Bellido, Waldo EpifanioChalco García, Isaías Alexssander2021-08-26T00:28:47Z2021-08-26T00:28:47Z20202021-08-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/20162El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto que tuvo el tratado de libre comercio entre el Perú y la Unión Europea en el comercio bilateral de ambas regiones. Para dicho objetivo, se utilizará el modelo gravitacional de comercio a fin de analizar las variaciones en los flujos comerciales de estas dos regiones. De este modo, se comprobará si durante los años posteriores al acuerdo comercial, se ha producido un aumento en el flujo de las exportaciones e importaciones de productos hacia y desde los países que conforman la Unión Europea como consecuencia de este acuerdo o, si por el contrario, ha habido una caída en estos. Estos resultados se obtendrán a través de la medición del impacto del acuerdo comercial en la creación y desviación comercial. La metodología utilizada para estos fines será el de Pseudo Poisson Maximum Likelihood (PPML). Los primeros resultados de la investigación sostienen que existe creación de comercio en el caso de las exportaciones y desviación comercial en el caso de las importaciones.This paper has set the target of evaluating the impact of the free trade agreement between Perú and European Union, specifically, in their bilateral trade. In order to accomplish this target, this work will utilize the gravity model of trade to analyze the changes in the trade flows from both regions. Therefore, it will be tested if during the following years after the trade agreement existed a raise in the trade flows (exports and imports) or, conversely, there has been a dicrease in these. These results will be obtained through the measurement of trade agreement impact in trade creation and trade diversion. The metodology to be used will be the Pseudo Poisson Maximum Likelihood (PPML). The first outcomes of the research state that there is trade creation in the case of exports and trade diversion in the case of imports.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Libre comercio--Perú--Modelos matemáticosPerú--Relaciones económicas exteriores--Países de la Unión EuropeaPaíses de la Unión Europea--Relaciones económicas exteriores--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía07922385https://orcid.org/0000-0001-9422-790874599690311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180705oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807052024-06-10 11:13:08.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad |
| title |
TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad |
| spellingShingle |
TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad Chalco García, Isaías Alexssander Libre comercio--Perú--Modelos matemáticos Perú--Relaciones económicas exteriores--Países de la Unión Europea Países de la Unión Europea--Relaciones económicas exteriores--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad |
| title_full |
TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad |
| title_fullStr |
TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad |
| title_full_unstemmed |
TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad |
| title_sort |
TLC entre el Perú y la Unión Europea: una aplicación del modelo de gravedad |
| author |
Chalco García, Isaías Alexssander |
| author_facet |
Chalco García, Isaías Alexssander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Bellido, Waldo Epifanio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chalco García, Isaías Alexssander |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Libre comercio--Perú--Modelos matemáticos Perú--Relaciones económicas exteriores--Países de la Unión Europea Países de la Unión Europea--Relaciones económicas exteriores--Perú |
| topic |
Libre comercio--Perú--Modelos matemáticos Perú--Relaciones económicas exteriores--Países de la Unión Europea Países de la Unión Europea--Relaciones económicas exteriores--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto que tuvo el tratado de libre comercio entre el Perú y la Unión Europea en el comercio bilateral de ambas regiones. Para dicho objetivo, se utilizará el modelo gravitacional de comercio a fin de analizar las variaciones en los flujos comerciales de estas dos regiones. De este modo, se comprobará si durante los años posteriores al acuerdo comercial, se ha producido un aumento en el flujo de las exportaciones e importaciones de productos hacia y desde los países que conforman la Unión Europea como consecuencia de este acuerdo o, si por el contrario, ha habido una caída en estos. Estos resultados se obtendrán a través de la medición del impacto del acuerdo comercial en la creación y desviación comercial. La metodología utilizada para estos fines será el de Pseudo Poisson Maximum Likelihood (PPML). Los primeros resultados de la investigación sostienen que existe creación de comercio en el caso de las exportaciones y desviación comercial en el caso de las importaciones. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-26T00:28:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-26T00:28:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20162 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20162 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639455550013440 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).