El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar cómo los diversos usos de la música contribuyen al desarrollo musical en la primera infancia. Para este fin, se ha tomado en cuenta a la población infantil que pertenece al área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES), situado en Manchay....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Zapata, Pamela Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical
Música--Estudio y enseñanza
Educación de niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_bd6bc4222d4c19bc4dfe9c0781c2bb04
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176644
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Durazo Córdova, Lyscenia AngélicaCavero Zapata, Pamela Carolina2021-05-17T19:42:31Z2021-05-17T19:42:31Z20212021-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/19128La presente investigación busca analizar cómo los diversos usos de la música contribuyen al desarrollo musical en la primera infancia. Para este fin, se ha tomado en cuenta a la población infantil que pertenece al área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES), situado en Manchay. En esta organización sin fines de lucro, se implementan talleres y actividades educativas dirigidos a la primera infancia en los que prevalece el uso de la música como una herramienta pedagógica para el desarrollo de las sesiones y como un elemento sonoro que ambienta las áreas de trabajo. Por tal motivo, se plantea la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo contribuye la música de los talleres y actividades al desarrollo musical de los niños y niñas del área Cuna en CELES? Para responderla, se propone como objetivo general analizar cómo el uso de la música, en los diversos talleres y actividades, contribuye en el desarrollo musical de los niños y niñas del área Cuna en CELES. Como objetivos específicos se plantea identificar las diversas funciones y usos que se le da a la música en los talleres y actividades del área Cuna, e identificar qué dimensiones musicales se desarrollan en los niños y niñas del área Cuna, a través de la música en los talleres y actividades. Este estudio se enmarca dentro del enfoque cualitativo y es de tipo descriptivo. Asimismo, se encuentra dentro del eje temático de Artes Escénicas y Educación, en la línea de investigación de Artes Escénicas y Desarrollo de Comunidad. El análisis de los resultados muestra que la música de los talleres y actividades del área Cuna en CELES contribuye al desarrollo de las áreas de aprendizaje, las dimensiones humanas, las dimensiones musicales, y múltiples capacidades y habilidades creativas, expresivas y artísticas en los niños y niñas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación musicalMúsica--Estudio y enseñanzaEducación de niñoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica0074496748900800https://orcid.org/0000-0002-0392-289072968309215426Chiarella Viale, MateoDurazo Cordova, Lyscenia AngelicaRigol Sera, Vivianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176644oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1766442024-07-08 09:21:39.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)
title El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)
spellingShingle El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)
Cavero Zapata, Pamela Carolina
Educación musical
Música--Estudio y enseñanza
Educación de niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)
title_full El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)
title_fullStr El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)
title_full_unstemmed El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)
title_sort El desarrollo musical de los niños y niñas en los talleres y actividades del área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES)
author Cavero Zapata, Pamela Carolina
author_facet Cavero Zapata, Pamela Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durazo Córdova, Lyscenia Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Cavero Zapata, Pamela Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación musical
Música--Estudio y enseñanza
Educación de niños
topic Educación musical
Música--Estudio y enseñanza
Educación de niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación busca analizar cómo los diversos usos de la música contribuyen al desarrollo musical en la primera infancia. Para este fin, se ha tomado en cuenta a la población infantil que pertenece al área Cuna en el Centro de Lectoescritura y Esparcimiento (CELES), situado en Manchay. En esta organización sin fines de lucro, se implementan talleres y actividades educativas dirigidos a la primera infancia en los que prevalece el uso de la música como una herramienta pedagógica para el desarrollo de las sesiones y como un elemento sonoro que ambienta las áreas de trabajo. Por tal motivo, se plantea la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo contribuye la música de los talleres y actividades al desarrollo musical de los niños y niñas del área Cuna en CELES? Para responderla, se propone como objetivo general analizar cómo el uso de la música, en los diversos talleres y actividades, contribuye en el desarrollo musical de los niños y niñas del área Cuna en CELES. Como objetivos específicos se plantea identificar las diversas funciones y usos que se le da a la música en los talleres y actividades del área Cuna, e identificar qué dimensiones musicales se desarrollan en los niños y niñas del área Cuna, a través de la música en los talleres y actividades. Este estudio se enmarca dentro del enfoque cualitativo y es de tipo descriptivo. Asimismo, se encuentra dentro del eje temático de Artes Escénicas y Educación, en la línea de investigación de Artes Escénicas y Desarrollo de Comunidad. El análisis de los resultados muestra que la música de los talleres y actividades del área Cuna en CELES contribuye al desarrollo de las áreas de aprendizaje, las dimensiones humanas, las dimensiones musicales, y múltiples capacidades y habilidades creativas, expresivas y artísticas en los niños y niñas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-17T19:42:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-17T19:42:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19128
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19128
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638213357600768
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).