Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la relación de los conceptos de Moda, Tecnología y Derecho bajo la perspectiva de la Propiedad Intelectual. En particular, desde la incipiente especialidad del Derecho de la Moda, apunta distintas cuestiones que merecen atención jurídica en una de las industrias con más i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bello Knoll, Susy Inés, Echeverría, Pamela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132853
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19847/19888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fashion
Technology
Fashion Law
Innovation
Intellectual Property
Moda
Tecnología
Derecho de la Moda
Innovación
Propiedad Intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_bcf80392a24204b1a34289572c02ba36
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132853
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bello Knoll, Susy InésEcheverría, Pamela2018-10-18T21:10:54Z2018-10-18T21:10:54Z2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19847/19888El presente trabajo analiza la relación de los conceptos de Moda, Tecnología y Derecho bajo la perspectiva de la Propiedad Intelectual. En particular, desde la incipiente especialidad del Derecho de la Moda, apunta distintas cuestiones que merecen atención jurídica en una de las industrias con más impacto en la economía de la mayoría de los países del globo.This work analyzes the relation between the concepts of fashion, technology and law, under the perspective of intellectual property. Specially, the fashion law perspective indicates the issues that we need to pay attention to in one of the industries with more economic impact all over the world.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFashionTechnologyFashion LawInnovationIntellectual PropertyModaTecnologíaDerecho de la ModaInnovaciónPropiedad Intelectualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derechoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132853oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328532024-06-05 14:40:16.348http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho
title Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho
spellingShingle Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho
Bello Knoll, Susy Inés
Fashion
Technology
Fashion Law
Innovation
Intellectual Property
Moda
Tecnología
Derecho de la Moda
Innovación
Propiedad Intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho
title_full Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho
title_fullStr Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho
title_full_unstemmed Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho
title_sort Las empresas del sector de la Moda, la Tecnología y el Derecho
author Bello Knoll, Susy Inés
author_facet Bello Knoll, Susy Inés
Echeverría, Pamela
author_role author
author2 Echeverría, Pamela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bello Knoll, Susy Inés
Echeverría, Pamela
dc.subject.en_US.fl_str_mv Fashion
Technology
Fashion Law
Innovation
Intellectual Property
topic Fashion
Technology
Fashion Law
Innovation
Intellectual Property
Moda
Tecnología
Derecho de la Moda
Innovación
Propiedad Intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Moda
Tecnología
Derecho de la Moda
Innovación
Propiedad Intelectual
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo analiza la relación de los conceptos de Moda, Tecnología y Derecho bajo la perspectiva de la Propiedad Intelectual. En particular, desde la incipiente especialidad del Derecho de la Moda, apunta distintas cuestiones que merecen atención jurídica en una de las industrias con más impacto en la economía de la mayoría de los países del globo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19847/19888
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19847/19888
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639326900224000
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).