Planeamiento estratégico para la organización Servicios Turísticos Bon Gourmet E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente estudio analítico está dirigido hacia la organización Servicios Turísticos Bon Gourmet (STBG) que abarca actualmente dos marcas comerciales de restaurantes, como son: El Montonero y Che Carlitos. El estudio desarrollado sigue el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico propuesto por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantigoso Pérez, Edwin Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía--Perú--Arequipa
Turismo--Perú--Arequipa
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio analítico está dirigido hacia la organización Servicios Turísticos Bon Gourmet (STBG) que abarca actualmente dos marcas comerciales de restaurantes, como son: El Montonero y Che Carlitos. El estudio desarrollado sigue el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico propuesto por el profesor D’Alessio en 2015, de tal modo que el resultado es la propuesta de once estrategias retenidas y tres de contingencia para materializar la visión de ser, para el año 2023, una de las veinticinco organizaciones de restaurantes de comida peruana más importantes de la región Arequipa en cuanto a rentabilidad, prestigio internacional y servicio gastronómico. Del análisis externo se determinó que el Perú ocupa una posición medianamente importante y emergente dentro del ámbito mundial y, sobre todo, latinoamericano. Por otra parte, la ciudad de Arequipa está en una posición favorable dentro del ámbito nacional como segunda ciudad más importante del país. Dadas estas condiciones y sumadas a que la organización cuenta con experiencia y finanzas saludables, entonces se colige que el ambiente es inmejorable como para alcanzar los intereses organizacionales que giran en torno al incremento de la rentabilidad, la elevación del prestigio de la marca, el propicio de la identidad culinaria, la promoción del compañerismo y el fomento del empleo. Siendo así, la organización STBG no debería tener obstáculos para lograr su cometido, no obstante, las cifras financieras y la cuota del mercado evidencian un ligero retroceso en los últimos años, ante lo cual, se plantea que debe responder con estrategias agresivas de expansión y reestructuración organizacional empezando por la cultura propia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).