Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia las reformas pesqueras de consumo humano directo realizadas en el gobierno del general Juan Velasco Alvarado. Durante este gobierno se realizó la primera gran reforma institucional del sector pesquero en el Perú. Las reformas llevadas a cabo en consumo humano buscaban promo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Lamela, Mariella Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151882
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977
Presidentes -- Perú
Industria pesquera -- Perú
Política pesquera -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_bbe29cfccc0d6de9d18794a15cf7e241
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151882
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cosamalón Aguilar, Jesús AntonioMiranda Lamela, Mariella Cristina2017-02-06T15:19:54Z2017-02-06T15:19:54Z20162017-02-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/7674La presente tesis estudia las reformas pesqueras de consumo humano directo realizadas en el gobierno del general Juan Velasco Alvarado. Durante este gobierno se realizó la primera gran reforma institucional del sector pesquero en el Perú. Las reformas llevadas a cabo en consumo humano buscaban promover e incrementar el consumo de proteínas de pescado en la población peruana con el fin de mejorar sus posibilidades de desarrollo. El mar se presentó como una alternativa nacional y abundante para combatir la desnutrición y alimentar el desarrollo. Dentro de los cambios generales realizados estuvo la fundación del Ministerio de Pesquería y la Ley General de Pesca, ambos llevados a cabo en 1970. Junto con estos empezó a funcionar la Empresa Pública de Servicios Pesqueros- EPSEP- institución encargada de realizar todos los cambios necesarios para mejorar el consumo humano de pescado en la población. Entre sus acciones estaba incluida la mejora de infraestructura, la investigación y la educación al consumidor. La reforma de consumo humano directo formó parte de todo un engranaje impulsado desde el estado para mejorar los bajos índices de nutrición en la población y asegurar que el pueblo tenga los alimentos necesarios para crecer y desarrollarse.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977Presidentes -- PerúIndustria pesquera -- PerúPolítica pesquera -- Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvaradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151882oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518822025-03-11 10:37:05.902http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado
title Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado
spellingShingle Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado
Miranda Lamela, Mariella Cristina
Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977
Presidentes -- Perú
Industria pesquera -- Perú
Política pesquera -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado
title_full Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado
title_fullStr Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado
title_full_unstemmed Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado
title_sort Pescado para el desarrollo : la reforma pesquera de consumo humano en el gobierno de Juan Velasco Alvarado
author Miranda Lamela, Mariella Cristina
author_facet Miranda Lamela, Mariella Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cosamalón Aguilar, Jesús Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Lamela, Mariella Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977
Presidentes -- Perú
Industria pesquera -- Perú
Política pesquera -- Perú
topic Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977
Presidentes -- Perú
Industria pesquera -- Perú
Política pesquera -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La presente tesis estudia las reformas pesqueras de consumo humano directo realizadas en el gobierno del general Juan Velasco Alvarado. Durante este gobierno se realizó la primera gran reforma institucional del sector pesquero en el Perú. Las reformas llevadas a cabo en consumo humano buscaban promover e incrementar el consumo de proteínas de pescado en la población peruana con el fin de mejorar sus posibilidades de desarrollo. El mar se presentó como una alternativa nacional y abundante para combatir la desnutrición y alimentar el desarrollo. Dentro de los cambios generales realizados estuvo la fundación del Ministerio de Pesquería y la Ley General de Pesca, ambos llevados a cabo en 1970. Junto con estos empezó a funcionar la Empresa Pública de Servicios Pesqueros- EPSEP- institución encargada de realizar todos los cambios necesarios para mejorar el consumo humano de pescado en la población. Entre sus acciones estaba incluida la mejora de infraestructura, la investigación y la educación al consumidor. La reforma de consumo humano directo formó parte de todo un engranaje impulsado desde el estado para mejorar los bajos índices de nutrición en la población y asegurar que el pueblo tenga los alimentos necesarios para crecer y desarrollarse.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-06T15:19:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-06T15:19:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7674
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7674
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639255585521664
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).