Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos” tuvo por objetivo determinar la relación entre el vocabulario y los predictores de la lectura (velocidad de denominación, conocimiento fonológ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Fonología Educación primaria--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
id |
RPUC_bbcb528f7b249d3aa37bf3f22f5be43a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180811 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos |
title |
Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos |
spellingShingle |
Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos Calderón Maza, Katherine Alexandra Niños--Lenguaje Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Fonología Educación primaria--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
title_short |
Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos |
title_full |
Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos |
title_fullStr |
Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos |
title_full_unstemmed |
Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos |
title_sort |
Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos |
author |
Calderón Maza, Katherine Alexandra |
author_facet |
Calderón Maza, Katherine Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dioses Chafloque, María del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón Maza, Katherine Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Fonología Educación primaria--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito) |
topic |
Niños--Lenguaje Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Fonología Educación primaria--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
description |
La presente investigación titulada “Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos” tuvo por objetivo determinar la relación entre el vocabulario y los predictores de la lectura (velocidad de denominación, conocimiento fonológico y conocimiento alfabético) en estudiantes de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos. El enfoque de investigación es el cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño descriptivo correlacional. En el proceso de la medición de las variables se utilizaron los siguientes instrumentos: Test de Vocabulario en Imágenes Peabody (vocabulario comprensivo), Test de Figura/Palabra Expresivo y Receptivo de Gardner (vocabulario expresivo), Test para la Evaluación del Conocimiento Fonológico (conocimiento fonológico), Cuaderno de Evaluación Inicial ALE 1 (velocidad de denominación) y Test de Lectura y Escritura en Español - LEE (conocimiento alfabético). Los resultados indican que existe relación directa y significativa entre el vocabulario comprensivo y expresivo con cada uno de los predictores de la lectura: con el conocimiento fonológico (X2 = 116,456; X2 =98,628), la velocidad de denominación (X2 =113,422; X2 =97,695) y el conocimiento alfabético (X2 =84,333; X2 =62,120), con nivel de significación de p<0,01. En conclusión, el vocabulario tiene un impacto significativo en cada uno de los predictores de la lectura en los niños de la muestra investigada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-01T21:36:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-01T21:36:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20212 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20212 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638394166706176 |
spelling |
Dioses Chafloque, María del PilarCalderón Maza, Katherine Alexandra2021-09-01T21:36:06Z2021-09-01T21:36:06Z20202021-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/20212La presente investigación titulada “Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos” tuvo por objetivo determinar la relación entre el vocabulario y los predictores de la lectura (velocidad de denominación, conocimiento fonológico y conocimiento alfabético) en estudiantes de primer grado de primaria del distrito de Los Olivos. El enfoque de investigación es el cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño descriptivo correlacional. En el proceso de la medición de las variables se utilizaron los siguientes instrumentos: Test de Vocabulario en Imágenes Peabody (vocabulario comprensivo), Test de Figura/Palabra Expresivo y Receptivo de Gardner (vocabulario expresivo), Test para la Evaluación del Conocimiento Fonológico (conocimiento fonológico), Cuaderno de Evaluación Inicial ALE 1 (velocidad de denominación) y Test de Lectura y Escritura en Español - LEE (conocimiento alfabético). Los resultados indican que existe relación directa y significativa entre el vocabulario comprensivo y expresivo con cada uno de los predictores de la lectura: con el conocimiento fonológico (X2 = 116,456; X2 =98,628), la velocidad de denominación (X2 =113,422; X2 =97,695) y el conocimiento alfabético (X2 =84,333; X2 =62,120), con nivel de significación de p<0,01. En conclusión, el vocabulario tiene un impacto significativo en cada uno de los predictores de la lectura en los niños de la muestra investigada.This research entitled “Impact of vocabulary on predictors of reading in first grade primary school children of the Los Olivos district” aimed to determine the relationship between vocabulary and predictors of reading (naming speed, phonological knowledge and alphabetical knowledge) in first grade elementary students of the Los Olivos district. The research approach is quantitative, applied type and correlational descriptive design. The following instruments were used in the process of measuring the variables: Peabody Picture Vocabulary Test (comprehensive vocabulary), Gardner's Expressive and Receptive Figure/Word Test (expressive vocabulary), Test for the Assessment of Phonological Knowledge (phonological knowledge), ALE 1 Initial Assessment Notebook (denomination speed) and LEE - Reading and Writing in Spanish Test (alphabetical knowledge). The results indicate that there is a direct and significant relationship between the comprehensive and expressive vocabulary with each of the predictors of the reading: with phonological knowledge (X2 = 116,456; X2 = 98,628), the naming speed (X2 = 113,422; X2 = 97,695), and alphabetic knowledge (X2 = 84,333; X2 = 62,120), with a significance level of p <0.01. In conclusion, vocabulary has a significant impact on each of the predictors of reading in children of the investigated sample.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Niños--LenguajeLectura--Estudio y enseñanza (Primaria)FonologíaEducación primaria--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Impacto del vocabulario en los predictores de la lectura en niños de primer grado de primaria del distrito de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje41724181https://orcid.org/0000-0003-0086-671271542201199437Villalobos Cardo, Karla MilagrosBernaola Coria, EsperanzaDioses Chafloque, Maria Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180811oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1808112024-06-10 09:57:30.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).