Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada

Descripción del Articulo

Los ojos del abuelo es un proyecto artístico que surge de la reflexión sobre la conexión con la familia y la herencia que se transmite a lo largo de generaciones. La iniciativa se centra en la exploración del legado de Adrián Jara, un apasionado artesano y minero peruano, bisabuelo del arti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abozaglo Goicochea, Leo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203400
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/textosarte/article/view/30140/27044
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Herencia
Conexión familiar
Legado
Escultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id RPUC_bbc1c11bab5e0abd864ebde544989360
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203400
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Abozaglo Goicochea, Leo2025-03-10T14:16:14Z2024-12-06https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/textosarte/article/view/30140/27044https://hdl.handle.net/20.500.14657/203400Los ojos del abuelo es un proyecto artístico que surge de la reflexión sobre la conexión con la familia y la herencia que se transmite a lo largo de generaciones. La iniciativa se centra en la exploración del legado de Adrián Jara, un apasionado artesano y minero peruano, bisabuelo del artista, cuya historia y espíritu joven se descubren a través de relatos familiares.El proyecto busca unir a una familia dispersa geográficamente, utilizando las joyas heredadas de don Adrián como punto de partida. Estas piezas, pulsera y aretes que él mismo creó, se transforman en esculturas únicas, cada una representando la esencia individual de los siete nietos. Inspiradas por la pasión del bisabuelo por las piedras y la joyería, las esculturas incorporan piedras de distintas regiones de Perú, resaltando su singularidad y diversidad de dureza.La composición desafía la esencia de la piedra, el metal (plata) y pequeñas esmeraldas. Estas últimas piedras (esmeraldas), distintivas de las joyas heredadas, simbolizan los “ojos” de las esculturas, buscando ver a un antepasado a través de nuestra mirada. Este proyecto no solo comprende siete piezas escultóricas, sino también dos videos que encapsulan el propósito: celebrar la vida, la fuerza y la conexión familiar mediante la memoria de don Adrián Jara, haciendo que su encuentro perdure a pesar de la distancia y el tiempo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2790-1424urn:issn:2305-9613info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Textos Arte; Vol. 9 (2024)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArteHerenciaConexión familiarLegadoEsculturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su miradainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/203400oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2034002025-03-10 09:16:14.364http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
title Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
spellingShingle Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
Abozaglo Goicochea, Leo
Arte
Herencia
Conexión familiar
Legado
Escultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
title_full Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
title_fullStr Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
title_full_unstemmed Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
title_sort Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
author Abozaglo Goicochea, Leo
author_facet Abozaglo Goicochea, Leo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Abozaglo Goicochea, Leo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arte
Herencia
Conexión familiar
Legado
Escultura
topic Arte
Herencia
Conexión familiar
Legado
Escultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description Los ojos del abuelo es un proyecto artístico que surge de la reflexión sobre la conexión con la familia y la herencia que se transmite a lo largo de generaciones. La iniciativa se centra en la exploración del legado de Adrián Jara, un apasionado artesano y minero peruano, bisabuelo del artista, cuya historia y espíritu joven se descubren a través de relatos familiares.El proyecto busca unir a una familia dispersa geográficamente, utilizando las joyas heredadas de don Adrián como punto de partida. Estas piezas, pulsera y aretes que él mismo creó, se transforman en esculturas únicas, cada una representando la esencia individual de los siete nietos. Inspiradas por la pasión del bisabuelo por las piedras y la joyería, las esculturas incorporan piedras de distintas regiones de Perú, resaltando su singularidad y diversidad de dureza.La composición desafía la esencia de la piedra, el metal (plata) y pequeñas esmeraldas. Estas últimas piedras (esmeraldas), distintivas de las joyas heredadas, simbolizan los “ojos” de las esculturas, buscando ver a un antepasado a través de nuestra mirada. Este proyecto no solo comprende siete piezas escultóricas, sino también dos videos que encapsulan el propósito: celebrar la vida, la fuerza y la conexión familiar mediante la memoria de don Adrián Jara, haciendo que su encuentro perdure a pesar de la distancia y el tiempo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-10T14:16:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/textosarte/article/view/30140/27044
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203400
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/textosarte/article/view/30140/27044
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203400
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2790-1424
urn:issn:2305-9613
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Textos Arte; Vol. 9 (2024)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639443369754624
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).