Innovación social para el desarrollo sostenible de las ciudades: análisis del proyecto Tropa Verde en Santiago de Compostela
Descripción del Articulo
Los nuevos retos que enfrentan las ciudades obligan a replantearse los mecanismos empleados para asegurar un futuro sostenible. Las instituciones y la sociedad civil en su conjunto comienzan a comprender que objetivos de alta complejidad, como el desarrollo urbano sostenible, solamente son alcanzabl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184694 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano sostenible Innovación social Participación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Los nuevos retos que enfrentan las ciudades obligan a replantearse los mecanismos empleados para asegurar un futuro sostenible. Las instituciones y la sociedad civil en su conjunto comienzan a comprender que objetivos de alta complejidad, como el desarrollo urbano sostenible, solamente son alcanzables a través de la participación y el compromiso de la ciudadanía, en conjunto con estrategias transversales que incorporen a una pluralidad de actores en su implementación. En este contexto, la innovación social comienza a posicionarse como un mecanismo eficaz y eficiente para alentar la participación de la ciudadanía, y promover soluciones a desafíos que las instituciones y las alternativas de mercado no son capaces de abordar por sí solas. En este trabajo se analizará el proyecto Tropa Verde como práctica de innovación social comprometida con la sostenibilidad urbana. En concreto, con el análisis se buscará comprobar en qué medida y de qué formas el proyecto logra contribuir con la sostenibilidad urbana, y extraer conclusiones a partir de su evaluación como práctica de innovación social. La evaluación del proyecto será realizada a partir del rastreo de noticias vinculadas al proyecto, artículos publicados sobre el proyecto y una entrevista a la responsable de Desarrollo Económico de la Concejalía de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Santiago de Compostela. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).