Racismo: una discusión permanente

Descripción del Articulo

A pesar de que una mayoría de peruanos entienden que somos una sociedad mestiza, sin razas puras, el racismo es un fenómeno percibido por un amplio sector de la población. Como en oportunidades anteriores, el racismo es eventualmente tema de discusión pública, sobre todo en medios académicos y activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui, Félix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11955
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_bb77844b6f80119179321913ea2daf99
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11955
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Reátegui, Félix2013-09-23T18:13:13Z2013-09-23T18:13:13Z2007http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11955A pesar de que una mayoría de peruanos entienden que somos una sociedad mestiza, sin razas puras, el racismo es un fenómeno percibido por un amplio sector de la población. Como en oportunidades anteriores, el racismo es eventualmente tema de discusión pública, sobre todo en medios académicos y activistas. Sin embargo, no hay una visión unitaria de la naturaleza del racismo en el país y, sobre todo, está pendiente de ser tomado en cuenta claramente en el plano de las políticas de Estado.spaPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Racismo: una discusión permanenteinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALracismo_discusion_Reategui.pdfracismo_discusion_Reategui.pdfapplication/pdf101262https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3a6750f2-2b9b-4587-83c1-495a77cd7e8f/downloadcab94f280be4c9c879ad44e2110e9becMD51trueAnonymousREADTEXTracismo_discusion_Reategui.pdf.txtracismo_discusion_Reategui.pdf.txtExtracted texttext/plain6409https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f64ec996-739c-4225-bb14-eab78104b109/download9c7d113bac2bfdfb11872ca3d547679aMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILracismo_discusion_Reategui.pdf.jpgracismo_discusion_Reategui.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37740https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0cd61619-ba01-45cd-acce-79467f9e2443/download90cb06ca919084193f7f2a0814f828aeMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/11955oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119552024-09-25 12:14:42.224http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Racismo: una discusión permanente
title Racismo: una discusión permanente
spellingShingle Racismo: una discusión permanente
Reátegui, Félix
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Racismo: una discusión permanente
title_full Racismo: una discusión permanente
title_fullStr Racismo: una discusión permanente
title_full_unstemmed Racismo: una discusión permanente
title_sort Racismo: una discusión permanente
author Reátegui, Félix
author_facet Reátegui, Félix
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reátegui, Félix
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
topic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description A pesar de que una mayoría de peruanos entienden que somos una sociedad mestiza, sin razas puras, el racismo es un fenómeno percibido por un amplio sector de la población. Como en oportunidades anteriores, el racismo es eventualmente tema de discusión pública, sobre todo en medios académicos y activistas. Sin embargo, no hay una visión unitaria de la naturaleza del racismo en el país y, sobre todo, está pendiente de ser tomado en cuenta claramente en el plano de las políticas de Estado.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:13:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:13:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11955
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11955
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3a6750f2-2b9b-4587-83c1-495a77cd7e8f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f64ec996-739c-4225-bb14-eab78104b109/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0cd61619-ba01-45cd-acce-79467f9e2443/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cab94f280be4c9c879ad44e2110e9bec
9c7d113bac2bfdfb11872ca3d547679a
90cb06ca919084193f7f2a0814f828ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638471550566400
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).