Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú

Descripción del Articulo

Para nadie es un secreto que el territorio del Perú es altamente propenso a situaciones de emergencia, las que pueden ser tanto fenómenos naturales (sismos, inundaciones, huaycos, etc.), así como desastres causados directamente por la acción del hombre (conflictos sociales, atentados terroristas, et...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morote Canchari, Denisse Maylie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo--Perú
Servicios públicos--Regulación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Estado de emergencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_bad8f816766613e69b23e9535946d3ad
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153589
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Moscol Salinas, Alejandro MartínMorote Canchari, Denisse Maylie2019-04-11T16:24:58Z2019-04-11T16:24:58Z20182019-04-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/13955Para nadie es un secreto que el territorio del Perú es altamente propenso a situaciones de emergencia, las que pueden ser tanto fenómenos naturales (sismos, inundaciones, huaycos, etc.), así como desastres causados directamente por la acción del hombre (conflictos sociales, atentados terroristas, etc.). Y, si de situaciones de emergencia estamos hablando, necesariamente debemos referirnos al terremoto de Pisco ocurrido el 15 de agosto de 2018, el cual lamentablemente causó graves daños materiales y pérdidas de cientos de vidas humanas. Es así que, luego de tener cierto acercamiento en un trabajo anterior con el tema del terremoto del 15 de agosto, surgieron muchas interrogantes respecto del rol de las telecomunicaciones en las situaciones de emergencia. Como consecuencia de dichas dudas y planteamientos, es que surgió el interés por investigar a más profundidad este tema desde un punto de vista jurídico, considerando también que muy pocos estudios se han realizado desde esa óptica en la doctrina nacional. Es así que, la presente investigación pretende abordar temas referidos a la importancia de los servicios de telecomunicaciones tanto públicos como privados antes, durante y después de un desastre; su regulación actual tanto en el ámbito internacional como nacional; y, sobre todo, plantear los desafíos y metas que significan para el Derecho Administrativo la regulación nacional actual de los servicios de telecomunicaciones en emergencias.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho administrativo--PerúServicios públicos--Regulación--PerúTelecomunicaciones--Legislación--PerúEstado de emergencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153589oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1535892024-07-08 10:07:34.61http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú
title Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú
spellingShingle Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú
Morote Canchari, Denisse Maylie
Derecho administrativo--Perú
Servicios públicos--Regulación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Estado de emergencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú
title_full Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú
title_fullStr Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú
title_full_unstemmed Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú
title_sort Las Telecomunicaciones de Emergencia: desafíos y agenda pendiente en el Perú
author Morote Canchari, Denisse Maylie
author_facet Morote Canchari, Denisse Maylie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscol Salinas, Alejandro Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Morote Canchari, Denisse Maylie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho administrativo--Perú
Servicios públicos--Regulación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Estado de emergencia--Perú
topic Derecho administrativo--Perú
Servicios públicos--Regulación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Estado de emergencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Para nadie es un secreto que el territorio del Perú es altamente propenso a situaciones de emergencia, las que pueden ser tanto fenómenos naturales (sismos, inundaciones, huaycos, etc.), así como desastres causados directamente por la acción del hombre (conflictos sociales, atentados terroristas, etc.). Y, si de situaciones de emergencia estamos hablando, necesariamente debemos referirnos al terremoto de Pisco ocurrido el 15 de agosto de 2018, el cual lamentablemente causó graves daños materiales y pérdidas de cientos de vidas humanas. Es así que, luego de tener cierto acercamiento en un trabajo anterior con el tema del terremoto del 15 de agosto, surgieron muchas interrogantes respecto del rol de las telecomunicaciones en las situaciones de emergencia. Como consecuencia de dichas dudas y planteamientos, es que surgió el interés por investigar a más profundidad este tema desde un punto de vista jurídico, considerando también que muy pocos estudios se han realizado desde esa óptica en la doctrina nacional. Es así que, la presente investigación pretende abordar temas referidos a la importancia de los servicios de telecomunicaciones tanto públicos como privados antes, durante y después de un desastre; su regulación actual tanto en el ámbito internacional como nacional; y, sobre todo, plantear los desafíos y metas que significan para el Derecho Administrativo la regulación nacional actual de los servicios de telecomunicaciones en emergencias.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T16:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T16:24:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13955
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13955
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638816078036992
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).