El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"

Descripción del Articulo

El juego permite desarrollar capacidades y habilidades como la posibilidad de imaginar y modificar la realidad; la capacidad de unión y de participación; la organización y ayuda mutua; y el sentido de comunidad. En ese sentido, podría facilitar en los niños/as adquirir cualidades relevantes para los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Desarrollo de la comunidad--Perú--Ica
Representaciones sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_b8de812310871cccb3aec0c21ade56e9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146549
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"
title El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"
spellingShingle El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"
Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
Juegos
Desarrollo de la comunidad--Perú--Ica
Representaciones sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"
title_full El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"
title_fullStr El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"
title_full_unstemmed El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"
title_sort El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"
author Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
author_facet Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueto Saldívar, Rosa María Luisa Martina
dc.contributor.author.fl_str_mv Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juegos
Desarrollo de la comunidad--Perú--Ica
Representaciones sociales.
topic Juegos
Desarrollo de la comunidad--Perú--Ica
Representaciones sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El juego permite desarrollar capacidades y habilidades como la posibilidad de imaginar y modificar la realidad; la capacidad de unión y de participación; la organización y ayuda mutua; y el sentido de comunidad. En ese sentido, podría facilitar en los niños/as adquirir cualidades relevantes para los procesos de desarrollo comunitario. Por ello, el presente estudio describe las representaciones sociales de un grupo de madres y padres, de un centro poblado rural de la costa peruana, acerca del juego infantil, y cómo éstas se vinculan con los procesos de desarrollo comunitario. La investigación se realizó con un grupo de 12 pobladores, 8 mujeres y 4 hombres, de entre 20 y 48 años de edad (M=37; DE=8,6), el total de ellas/os habita en el centro poblado “La Garita” entre hace 15 y 48 años (M=32; DE=11). A través de la aproximación cualitativa se hizo uso de entrevistas a profundidad con guión temático y entrevistas participativas. Los resultados muestran que existe una representación ambivalente respecto al juego de los niños/as. Por un lado, los padres y madres manifiestan temores y miedos frente a lo que el juego y las condiciones de éste implican; por el otro, reconocen positivamente el valor e importancia que el juego posee, pues permite en los niños/as la aproximación al espacio público, la asimilación de normas sociales, y el desarrollo de valores y habilidades. Asimismo, se identifica la presencia de la variable género como transversal a los hallazgos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-12-20T21:47:58Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-12-20T21:47:58Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1658
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1658
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639840769572864
spelling Cueto Saldívar, Rosa María Luisa MartinaFourment Sifuentes, Katherine Gretel2012-12-20T21:47:58Z2012-12-20T21:47:58Z20122012-12-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/1658El juego permite desarrollar capacidades y habilidades como la posibilidad de imaginar y modificar la realidad; la capacidad de unión y de participación; la organización y ayuda mutua; y el sentido de comunidad. En ese sentido, podría facilitar en los niños/as adquirir cualidades relevantes para los procesos de desarrollo comunitario. Por ello, el presente estudio describe las representaciones sociales de un grupo de madres y padres, de un centro poblado rural de la costa peruana, acerca del juego infantil, y cómo éstas se vinculan con los procesos de desarrollo comunitario. La investigación se realizó con un grupo de 12 pobladores, 8 mujeres y 4 hombres, de entre 20 y 48 años de edad (M=37; DE=8,6), el total de ellas/os habita en el centro poblado “La Garita” entre hace 15 y 48 años (M=32; DE=11). A través de la aproximación cualitativa se hizo uso de entrevistas a profundidad con guión temático y entrevistas participativas. Los resultados muestran que existe una representación ambivalente respecto al juego de los niños/as. Por un lado, los padres y madres manifiestan temores y miedos frente a lo que el juego y las condiciones de éste implican; por el otro, reconocen positivamente el valor e importancia que el juego posee, pues permite en los niños/as la aproximación al espacio público, la asimilación de normas sociales, y el desarrollo de valores y habilidades. Asimismo, se identifica la presencia de la variable género como transversal a los hallazgos.Play allows children to develop capacities and abilities such as the possibility of imagining and changing reality; the capacity to share and to take part; the organization and mutual help; as well as the sense of community. In this way, play could make children acquire outstanding qualities for the community development processes. Having this as starting point, the present study describes the social representations of a group mothers and fathers of a small village in the coast of Peru as far as childhood play is concerned, and shows how these representations are linked to the community development processes. The research was carried out in a group of 12 adults, 8 women and 4 men, aged between 20 and 48 (M=37; SD=8,6). They have lived in the village “La Garita” for between 15 and 48 years (M=32; SD=11). Using a qualitative approach, in-depth interviews were implemented with a thematic guide and participatory interviews. Results showed that there is an ambivalent representation regarding children play. On the one hand, parents express their fears in relation with the play and the conditions it requires; on the other hand, they also acknowledge positively its value and importance, since it allows the children to get closer to the public space, to assimilate social norms and to develop new values and abilities. Furthermore, gender was found to be a transverse variable for the whole of the study.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/JuegosDesarrollo de la comunidad--Perú--IcaRepresentaciones sociales.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00El juego como facilitador del desarrollo comunitario : representaciones sociales sobre juego infantil de un grupo de madres y padres del centro poblado "La Garita"info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria07886899https://orcid.org/0000-0003-3549-2001313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146549oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465492024-08-19 11:13:27.484http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95057
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).