El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza críticamente el fallo dado por el Tribunal Constitucional en el marco del Expediente N° 00001-2022-AI/TC. En ese sentido, se realiza un desarrollo del reconocimiento del referéndum como un derecho fundamental en el ordenamiento jurídico peruano y, posteriormente, se cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquije Cornejo, Alejandra Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Derechos fundamentales--Jurisprudencia--Perú
Referéndum--Perú
Democracia directa--Perú
Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_b8da32e8f11864365393f8d6a27cb8ff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199941
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC
title El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC
spellingShingle El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC
Aquije Cornejo, Alejandra Del Carmen
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Derechos fundamentales--Jurisprudencia--Perú
Referéndum--Perú
Democracia directa--Perú
Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC
title_full El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC
title_fullStr El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC
title_full_unstemmed El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC
title_sort El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TC
author Aquije Cornejo, Alejandra Del Carmen
author_facet Aquije Cornejo, Alejandra Del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beyá Gonzáles, Erick Giancarlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquije Cornejo, Alejandra Del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Derechos fundamentales--Jurisprudencia--Perú
Referéndum--Perú
Democracia directa--Perú
Participación política--Perú
topic Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
Derechos fundamentales--Jurisprudencia--Perú
Referéndum--Perú
Democracia directa--Perú
Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo analiza críticamente el fallo dado por el Tribunal Constitucional en el marco del Expediente N° 00001-2022-AI/TC. En ese sentido, se realiza un desarrollo del reconocimiento del referéndum como un derecho fundamental en el ordenamiento jurídico peruano y, posteriormente, se centra de manera específica en la existencia del derecho fundamental al referéndum de iniciativa ciudadana directa. Asimismo, el artículo aborda los métodos de interpretación más favorables para el reconocimiento efectivo de este derecho fundamental: la interpretación sistemática por comparación con otras normas, la interpretación ratio legis y el principio de interpretación pro homine o pro persona. Posteriormente, se expone el contenido del derecho fundamental al referéndum de iniciativa ciudadana directa y se desarrollan sus cuatro características principales: facultativo, decisorio o vinculante, directo o innovativo y, por último, colectivo. Además, se realiza un análisis de la constitucionalidad de la Ley N° 31399 para concluir que, en efecto, incurre en vicios de inconstitucionalidad total, directa, material y formal, por lo que el Tribunal Constitucional debió haber declarado fundada la demanda y, en consecuencia, dicha norma debió haber sido expulsada definitivamente del ordenamiento. Finalmente, se realiza una breve reflexión en torno al sistema representativo en contraposición al participativo en el Perú.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T15:40:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T15:40:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27934
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27934
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639888862511104
spelling Beyá Gonzáles, Erick GiancarloAquije Cornejo, Alejandra Del Carmen2024-05-30T15:40:29Z2024-05-30T15:40:29Z20232024-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/27934El presente artículo analiza críticamente el fallo dado por el Tribunal Constitucional en el marco del Expediente N° 00001-2022-AI/TC. En ese sentido, se realiza un desarrollo del reconocimiento del referéndum como un derecho fundamental en el ordenamiento jurídico peruano y, posteriormente, se centra de manera específica en la existencia del derecho fundamental al referéndum de iniciativa ciudadana directa. Asimismo, el artículo aborda los métodos de interpretación más favorables para el reconocimiento efectivo de este derecho fundamental: la interpretación sistemática por comparación con otras normas, la interpretación ratio legis y el principio de interpretación pro homine o pro persona. Posteriormente, se expone el contenido del derecho fundamental al referéndum de iniciativa ciudadana directa y se desarrollan sus cuatro características principales: facultativo, decisorio o vinculante, directo o innovativo y, por último, colectivo. Además, se realiza un análisis de la constitucionalidad de la Ley N° 31399 para concluir que, en efecto, incurre en vicios de inconstitucionalidad total, directa, material y formal, por lo que el Tribunal Constitucional debió haber declarado fundada la demanda y, en consecuencia, dicha norma debió haber sido expulsada definitivamente del ordenamiento. Finalmente, se realiza una breve reflexión en torno al sistema representativo en contraposición al participativo en el Perú.This article critically analyzes the ruling given by the Constitutional Court within the framework of File No. 00001-2022-AI/TC. In this sense, a development of the recognition of the referendum as a fundamental right in the Peruvian legal system is carried out and, subsequently, it focuses specifically on the existence of the fundamental right to the referendum of direct citizen initiative. Likewise, the article addresses the most favorable interpretation methods for the effective recognition of this fundamental right: systematic interpretation by comparison with other norms, ratio legis interpretation, and the principle of pro homine or pro person interpretation. Subsequently, the content of the fundamental right to a direct citizen initiative referendum is explained and its four main characteristics are developed: optional, decisive or binding, direct or innovative, and, finally, collective. Furthermore, an analysis of the constitutionality of Law No. 31399 is carried out to conclude that, in effect, it incurs defects of total, direct, material, and formal unconstitutionality, for which the Constitutional Court should have declared the claim founded and, consequently, said rule should have been definitively expelled from the system. Finally, a brief reflection is made about the representative system as opposed to the participatory system in Peru.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--PerúDerechos fundamentales--Jurisprudencia--PerúReferéndum--PerúDemocracia directa--PerúParticipación política--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho fundamental al referéndum en el Perú: algunas reflexiones en torno a la sentencia del Expediente N° 00001-2022- PI/TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América LatinaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerechos Fundamentales y Constitucionalismo en América Latina71395794https://orcid.org/0000-0001-9958-626476273423421189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199941oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999412025-03-11 10:34:26.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).