Economic elites and social capital

Descripción del Articulo

Este estudio busca comprender el comportamiento de las elites económicas en el tercer mundo. Debido a que las elites concentran la propiedad del capital físico en la sociedad, sus acciones tienen influencia en las condiciones de vida de las masas. Sin embargo, la literatura sobre las elites es limit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa, Adolfo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46854
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital social
Elite (Ciencias sociales)--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio busca comprender el comportamiento de las elites económicas en el tercer mundo. Debido a que las elites concentran la propiedad del capital físico en la sociedad, sus acciones tienen influencia en las condiciones de vida de las masas. Sin embargo, la literatura sobre las elites es limitada. Este estudio intenta proponer avances en este tema. El comportamiento que se enfatiza es el de la inversión en capital social. Se propone una teoría sobre la lógica económica de las redes sociales. La teoría predice que la acumulación en capital social depende de los mismos factores que determinan la acumulación en capital físico. Por lo tanto, las elites económicas no circulan de manera endógena. Se examina el caso del Perú y se encuentra consistencia empírica con las predicciones de la teoría. La conclusión del estudio no coincide con el optimismo que se pone usualmente en el capital social como el instrumento que haría posible el desarrollo económico de las masas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).