Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero
Descripción del Articulo
El presente estudio identifica y describe qué competencias se ejercen para un liderazgo efectivo en la transformación digital que les permiten a los líderes adaptarse a la volatilidad del mercado, los clientes y los avances en la tecnología en el sistema financiero peruano. En un contexto que se com...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179505 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejecutivos--Liderazgo Instituciones financieras--Estudio de casos Transformación digital COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_b893b8f8515fe583d9dcfe32aa43038b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179505 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Peña Acevedo, Jorge LuisGil Ramón, SallyPasquel Becerra, Julia CeciliaRodríguez Rengifo, Gabriel ErnestoManrique Díaz, Juan Carlos2021-07-21T01:41:59Z2021-07-21T01:41:59Z20212021-07-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/19762El presente estudio identifica y describe qué competencias se ejercen para un liderazgo efectivo en la transformación digital que les permiten a los líderes adaptarse a la volatilidad del mercado, los clientes y los avances en la tecnología en el sistema financiero peruano. En un contexto que se complejiza con la súbita aparición de la pandemia del COVID-19, los líderes deben contar con ciertas competencias clave para afrontar un entorno con mayores exigencias, que restringe el contacto físico y requiere distanciamiento social. Para ello, se realizó una investigación cualitativa de estudio de casos sobre el liderazgo efectivo en los cuatro bancos con mayor participación en el mercado y mayor madurez digital del sistema financiero peruano. Los resultados muestran que las competencias fundamentales son: experimentación y tolerancia al error, orientación al cliente, generación de compromiso, gestión del cambio, entre otras. Asimismo, se propone un marco conceptual que vincula las competencias identificadas con las dimensiones clave de la transformación digital en las organizaciones. Este marco conceptual puede servir para impulsar un liderazgo efectivo, que cumpla un rol articulador entre las fuerzas internas y externas de la organización con miras a lograr una transformación digital exitosa.The current research identifies and describes which competencies are performed for effective leadership in digital transformation. This will allow leaders to adapt to a versatile market, to clients and to technological advances in the Peruvian financial system. With the sudden onset of the Covid-19 pandemic, leaders are challenged with a more complex situation and making them rely on unique key competencies to cope with social restrictions and greater demands. This case study research effective leadership in the four banks with the largest market share and with the most mature digital system in the Peruvian financial system. The results show that the main competencies are: experimentation and tolerance to error, customer-centric, generation of commitment, management changes, among others. Additionally, the research provides an emerging conceptual framework link between the discovery of key competencies as well as the key dimensions concepts addressed in the digital transformation process of organizations. This may promote effective leadership in creating a new role in articulating the organizational internal and external factors to achieving a successful digital transformation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ejecutivos--LiderazgoInstituciones financieras--Estudio de casosTransformación digitalCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financieroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección Estratégica y LiderazgoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección Estratégica y Liderazgo09995642https://orcid.org/0000-0001-6548-609710320659108057291031785942140500419397Marquina Feldman, Percy SamoelAvolio Alecchi, Beatrice ElciraPeña Acevedo, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179505oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795052024-06-10 10:05:37.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero |
| title |
Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero |
| spellingShingle |
Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero Gil Ramón, Sally Ejecutivos--Liderazgo Instituciones financieras--Estudio de casos Transformación digital COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero |
| title_full |
Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero |
| title_fullStr |
Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero |
| title_full_unstemmed |
Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero |
| title_sort |
Competencias para el liderazgo efectivo de la transformación digital en empresas del sistema financiero |
| author |
Gil Ramón, Sally |
| author_facet |
Gil Ramón, Sally Pasquel Becerra, Julia Cecilia Rodríguez Rengifo, Gabriel Ernesto Manrique Díaz, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Pasquel Becerra, Julia Cecilia Rodríguez Rengifo, Gabriel Ernesto Manrique Díaz, Juan Carlos |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Acevedo, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gil Ramón, Sally Pasquel Becerra, Julia Cecilia Rodríguez Rengifo, Gabriel Ernesto Manrique Díaz, Juan Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ejecutivos--Liderazgo Instituciones financieras--Estudio de casos Transformación digital COVID-19 (Enfermedad) |
| topic |
Ejecutivos--Liderazgo Instituciones financieras--Estudio de casos Transformación digital COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente estudio identifica y describe qué competencias se ejercen para un liderazgo efectivo en la transformación digital que les permiten a los líderes adaptarse a la volatilidad del mercado, los clientes y los avances en la tecnología en el sistema financiero peruano. En un contexto que se complejiza con la súbita aparición de la pandemia del COVID-19, los líderes deben contar con ciertas competencias clave para afrontar un entorno con mayores exigencias, que restringe el contacto físico y requiere distanciamiento social. Para ello, se realizó una investigación cualitativa de estudio de casos sobre el liderazgo efectivo en los cuatro bancos con mayor participación en el mercado y mayor madurez digital del sistema financiero peruano. Los resultados muestran que las competencias fundamentales son: experimentación y tolerancia al error, orientación al cliente, generación de compromiso, gestión del cambio, entre otras. Asimismo, se propone un marco conceptual que vincula las competencias identificadas con las dimensiones clave de la transformación digital en las organizaciones. Este marco conceptual puede servir para impulsar un liderazgo efectivo, que cumpla un rol articulador entre las fuerzas internas y externas de la organización con miras a lograr una transformación digital exitosa. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-21T01:41:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-21T01:41:59Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19762 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19762 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638175253397504 |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).