Análisis financiero de la industria minera de Perú: el caso de Southern Perú Copper Corporation
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar el valor fundamental de Southern Perú Copper Corporation (SPCC), así como el valor actual de sus acciones cotizadas en la bolsa de valores local, en base a la producción de sus complejos mineros Toquepala y Cuajone, más la inclusión en escenarios de s...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200115 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Finanzas Estados financieros--Análisis Industria minera--Perú Empresas mineras--Aspectos económicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar el valor fundamental de Southern Perú Copper Corporation (SPCC), así como el valor actual de sus acciones cotizadas en la bolsa de valores local, en base a la producción de sus complejos mineros Toquepala y Cuajone, más la inclusión en escenarios de sus nuevos proyectos mineros Michiquillay, Los Chancas y Tía María. Además, para su valoración se analizaron los datos financieros auditados de SPCC reportados entre el 2018 al 2022, y se identificaron los principales inputs de valor, como el precio, demanda, costo de venta, y demás. Igualmente, para proyectar los ingresos se estimaron la demanda de cobre y su precio desde el 2023 al 2035, así como el costo de ventas en base a su participación sobre las ventas del 2022. Finalmente, la metodología empleada para la valorización de SPCC fue el flujo de caja descontado, proyectando los flujos de caja libre, valor terminal y aplicando el WACC bajo cinco contextos, que abarcaron desde un escenario base, con solo sus proyectos actuales, que resultó con un valor fundamental de USD 6,780 millones y el valor de acción de USD 16.32; hasta un último escenario, con todos sus nuevos proyectos, que determinó un valor de USD 11,115 millones y un valor de acción de USD 26.75. También, sirve destacar que todos los valores fundamentales calculados fueron mayores que el precio de la cotización de mercado al cierre del 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).