El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional propone analizar el rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de proyectos que contribuyen a mejorar la alimentación de poblaciones en situación vulnerable, combaten el desperdicio y generan valor a las empresas. El objeto de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Meza, Cristina Guillermina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación--Aspectos sociales
Responsabilidad social de las empresas
Comunicación para el desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_b7bd1a3c9eb855874159ebbaa1429f8d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179598
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Carrillo Hoyos, Sandra VerónicaVizcarra Meza, Cristina Guillermina2021-08-03T16:31:24Z2021-08-03T16:31:24Z20212021-08-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/19810El trabajo de suficiencia profesional propone analizar el rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de proyectos que contribuyen a mejorar la alimentación de poblaciones en situación vulnerable, combaten el desperdicio y generan valor a las empresas. El objeto de estudio se centra en “Bueno por Dentro”, programa de donación de alimentos del cual la autora fue partícipe dentro de su ejercicio profesional en Supermercados Peruanos. La metodología empleada propone un análisis dividido en tres etapas: antes, durante y después de la ejecución del programa. Incluye revisión de documentación sobre la implementación de Bueno por Dentro en todas las tiendas de Plaza Vea y Vivanda, así como entrevistas a profundidad a las organizaciones beneficiarias para conocer cómo y de qué manera han sido impactadas. Además, se reflexiona sobre la importancia de desarrollar proyectos que generen valor y bienestar en las comunidades donde está presente la empresa. En ese sentido, el análisis busca promover una nueva manera de hacer negocios donde la sostenibilidad sea transversal y forme parte de la actividad diaria. El estudio se torna relevante pues pone de manifiesto cómo el profesional en comunicación para el desarrollo es un actor clave dentro de los proyectos de responsabilidad social, ya que se encarga de liderar las iniciativas que darán respuesta a las demandas de los grupos de interés, sin dejar de velar por el beneficio que también debe percibir la empresa. La tarea más relevante es la escucha permanente a todos los actores sociales de modo que se puedan conocer sus expectativas y atenderlos a través de lo que ofrece el negocio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comunicación--Aspectos socialesResponsabilidad social de las empresasComunicación para el desarrollohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación para el Desarrollo44004840https://orcid.org/0000-0003-2583-707X47725421322186Rubina Vargas, Celia IsabelCarrillo Hoyos, Sandra VeronicaEspinoza Espinoza, Pablo De Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/179598oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795982025-03-11 11:43:18.96http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”
title El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”
spellingShingle El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”
Vizcarra Meza, Cristina Guillermina
Comunicación--Aspectos sociales
Responsabilidad social de las empresas
Comunicación para el desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”
title_full El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”
title_fullStr El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”
title_full_unstemmed El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”
title_sort El rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”
author Vizcarra Meza, Cristina Guillermina
author_facet Vizcarra Meza, Cristina Guillermina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Hoyos, Sandra Verónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcarra Meza, Cristina Guillermina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación--Aspectos sociales
Responsabilidad social de las empresas
Comunicación para el desarrollo
topic Comunicación--Aspectos sociales
Responsabilidad social de las empresas
Comunicación para el desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El trabajo de suficiencia profesional propone analizar el rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de proyectos que contribuyen a mejorar la alimentación de poblaciones en situación vulnerable, combaten el desperdicio y generan valor a las empresas. El objeto de estudio se centra en “Bueno por Dentro”, programa de donación de alimentos del cual la autora fue partícipe dentro de su ejercicio profesional en Supermercados Peruanos. La metodología empleada propone un análisis dividido en tres etapas: antes, durante y después de la ejecución del programa. Incluye revisión de documentación sobre la implementación de Bueno por Dentro en todas las tiendas de Plaza Vea y Vivanda, así como entrevistas a profundidad a las organizaciones beneficiarias para conocer cómo y de qué manera han sido impactadas. Además, se reflexiona sobre la importancia de desarrollar proyectos que generen valor y bienestar en las comunidades donde está presente la empresa. En ese sentido, el análisis busca promover una nueva manera de hacer negocios donde la sostenibilidad sea transversal y forme parte de la actividad diaria. El estudio se torna relevante pues pone de manifiesto cómo el profesional en comunicación para el desarrollo es un actor clave dentro de los proyectos de responsabilidad social, ya que se encarga de liderar las iniciativas que darán respuesta a las demandas de los grupos de interés, sin dejar de velar por el beneficio que también debe percibir la empresa. La tarea más relevante es la escucha permanente a todos los actores sociales de modo que se puedan conocer sus expectativas y atenderlos a través de lo que ofrece el negocio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T16:31:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T16:31:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19810
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19810
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638342323011584
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).