Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1

Descripción del Articulo

En el expediente objeto de este informe, el señor Segovia al contratar un seguro de salud, espera que las enfermedades que estaban siendo atendidas por la EPS no sean consideradas como preexistencias en el nuevo seguro de salud que adquiere; sin embargo, ello no sucede, sino que al momento de ir a a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Apari, Briggite Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186171
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Sistemas de previsión social--Perú
Seguros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_b7ba3f6d2e923d16a983ff9ef357a842
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186171
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ledesma Orbegozo, Wendy RocíoVilcapoma Apari, Briggite Alexandra2022-08-15T17:07:40Z2022-08-15T17:07:40Z20222022-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/23086En el expediente objeto de este informe, el señor Segovia al contratar un seguro de salud, espera que las enfermedades que estaban siendo atendidas por la EPS no sean consideradas como preexistencias en el nuevo seguro de salud que adquiere; sin embargo, ello no sucede, sino que al momento de ir a atenderse a una clínica se le informa que tenía dos enfermedades consideradas como preexistentes, la rinitis alérgica y las hemorroides. Ante este suceso, el señor Segovia interpone una denuncia señalando que se le ha vulnerado el deber de idoneidad del servicio ofrecido y el deber de protección mínima de los contratos de consumo. Por su parte la aseguradora afirma que existen dos sistemas que son independientes, por un lado, el sistema EPS y por el otro el sistema de seguros; que, en base a la legislación vigente, solo se encuentra regulado que las preexistencias se van a excluir solo si estas pasan de un seguro a otro seguro o de una EPS a otra y no de una EPS a un seguro o viceversa. Sin perjuicio de lo que la compañía de seguros argumenta, se concluye que la aseguradora sí ha infringido los artículos 18, 19 y 47 del Código de Protección al Consumidor, pues de la lectura conjunta del artículo 118 de la Ley de Contrato de Seguros se desprende que sí se regula que las preexistencias no sean consideradas como tal si se pasa de un sistema de EPS a un seguro de salud.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Protección del consumidor--Jurisprudencia--PerúSistemas de previsión social--PerúSeguros--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10803344https://orcid.org/0000-0002-5290-886877669962215106Ledesma Orbegozo, Wendy RocíoPazos Hayashida, Javier MihailRejanovinschi Talledo, Moisés Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/186171oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1861712024-07-08 09:38:41.731http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1
title Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1
spellingShingle Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1
Vilcapoma Apari, Briggite Alexandra
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Sistemas de previsión social--Perú
Seguros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1
title_full Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1
title_fullStr Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1
title_full_unstemmed Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1
title_sort Informe jurídico del Expediente 582-2013-CC1
author Vilcapoma Apari, Briggite Alexandra
author_facet Vilcapoma Apari, Briggite Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ledesma Orbegozo, Wendy Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcapoma Apari, Briggite Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Sistemas de previsión social--Perú
Seguros--Perú
topic Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Sistemas de previsión social--Perú
Seguros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el expediente objeto de este informe, el señor Segovia al contratar un seguro de salud, espera que las enfermedades que estaban siendo atendidas por la EPS no sean consideradas como preexistencias en el nuevo seguro de salud que adquiere; sin embargo, ello no sucede, sino que al momento de ir a atenderse a una clínica se le informa que tenía dos enfermedades consideradas como preexistentes, la rinitis alérgica y las hemorroides. Ante este suceso, el señor Segovia interpone una denuncia señalando que se le ha vulnerado el deber de idoneidad del servicio ofrecido y el deber de protección mínima de los contratos de consumo. Por su parte la aseguradora afirma que existen dos sistemas que son independientes, por un lado, el sistema EPS y por el otro el sistema de seguros; que, en base a la legislación vigente, solo se encuentra regulado que las preexistencias se van a excluir solo si estas pasan de un seguro a otro seguro o de una EPS a otra y no de una EPS a un seguro o viceversa. Sin perjuicio de lo que la compañía de seguros argumenta, se concluye que la aseguradora sí ha infringido los artículos 18, 19 y 47 del Código de Protección al Consumidor, pues de la lectura conjunta del artículo 118 de la Ley de Contrato de Seguros se desprende que sí se regula que las preexistencias no sean consideradas como tal si se pasa de un sistema de EPS a un seguro de salud.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-15T17:07:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-15T17:07:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23086
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23086
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638277403574272
score 13.905937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).