Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero

Descripción del Articulo

Este documento presenta un proyecto de innovación basado en la aplicación de la metodología Design Thinking, el cual fue identificado a raíz de un problema de limitado acceso al financiamiento de vehículos menores (motos) para un segmento desatendido en el mercado local; considerando que estos vehíc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Gonzales, Herberth Augusto, Chavera Frayssinet, Valery Andrea, Olivo Ortiz, Lesly Ruth, Tarrillo Antayhua, Cesar Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Innovaciones tecnológicas
Pensamiento creativo
Leasing
Pequeñas empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b61e5ff9e9b91aa1e15dbe9e57d5c543
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193722
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero
title Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero
spellingShingle Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero
Acuña Gonzales, Herberth Augusto
Negocios--Planificación
Innovaciones tecnológicas
Pensamiento creativo
Leasing
Pequeñas empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero
title_full Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero
title_fullStr Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero
title_full_unstemmed Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero
title_sort Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financiero
author Acuña Gonzales, Herberth Augusto
author_facet Acuña Gonzales, Herberth Augusto
Chavera Frayssinet, Valery Andrea
Olivo Ortiz, Lesly Ruth
Tarrillo Antayhua, Cesar Francisco
author_role author
author2 Chavera Frayssinet, Valery Andrea
Olivo Ortiz, Lesly Ruth
Tarrillo Antayhua, Cesar Francisco
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Gonzales, Herberth Augusto
Chavera Frayssinet, Valery Andrea
Olivo Ortiz, Lesly Ruth
Tarrillo Antayhua, Cesar Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Innovaciones tecnológicas
Pensamiento creativo
Leasing
Pequeñas empresas--Perú
topic Negocios--Planificación
Innovaciones tecnológicas
Pensamiento creativo
Leasing
Pequeñas empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este documento presenta un proyecto de innovación basado en la aplicación de la metodología Design Thinking, el cual fue identificado a raíz de un problema de limitado acceso al financiamiento de vehículos menores (motos) para un segmento desatendido en el mercado local; considerando que estos vehículos son necesarios para ejecutar servicios de reparto a domicilio y mensajería, los cuales son altamente demandados en la actualidad. La propuesta de solución consiste en la implementación y puesta en marcha de un servicio de financiamiento de vehículos menores (motos) bajo la modalidad de leasing; el proyecto ofrece inicialmente cuatro de los modelos de marcas más demandados por el público objetivo, los cuales son principalmente consumidores de los niveles socioeconómicos C, D, y E que necesitan una moto propia como herramienta de trabajo o transporte y que no tienen acceso de crédito en la banca tradicional. Como ventaja competitiva la propuesta se enfoca en un proceso de evaluación ágil y entrega rápida del vehículo, soportados por tecnología que permite reducir el riesgo de morosidad y monitoreo de unidades. La deseabilidad y factibilidad se soportan en el plan de mercadeo, el plan de operaciones, y los resultados obtenidos a través de encuestas focalizadas a potenciales clientes. La viabilidad económica está sustentada en los principales indicadores financieros evaluados con un horizonte de cinco años de operación, obteniendo un Valor Actual Neto (VAN) de S/5,480,715, y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 133%, mediante inversión inicial de S/737,989, y considerando un crecimiento compuesto en ventas de 10.9%. Finalmente, se concluye que YAMOTORS es un negocio atractivo y altamente rentable, satisfaciendo la demanda del mercado; y permitiendo ser un negocio sostenible y escalable que impacta tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ya que estima un Valor Actual Neto Social (VANS) de S/31,562,498, con un Índice de Relevancia (IRS) social de 50%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-16T17:17:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-16T17:17:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24978
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24978
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639526248153088
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraAcuña Gonzales, Herberth AugustoChavera Frayssinet, Valery AndreaOlivo Ortiz, Lesly RuthTarrillo Antayhua, Cesar Francisco2023-05-16T17:17:06Z2023-05-16T17:17:06Z20232023-05-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/24978Este documento presenta un proyecto de innovación basado en la aplicación de la metodología Design Thinking, el cual fue identificado a raíz de un problema de limitado acceso al financiamiento de vehículos menores (motos) para un segmento desatendido en el mercado local; considerando que estos vehículos son necesarios para ejecutar servicios de reparto a domicilio y mensajería, los cuales son altamente demandados en la actualidad. La propuesta de solución consiste en la implementación y puesta en marcha de un servicio de financiamiento de vehículos menores (motos) bajo la modalidad de leasing; el proyecto ofrece inicialmente cuatro de los modelos de marcas más demandados por el público objetivo, los cuales son principalmente consumidores de los niveles socioeconómicos C, D, y E que necesitan una moto propia como herramienta de trabajo o transporte y que no tienen acceso de crédito en la banca tradicional. Como ventaja competitiva la propuesta se enfoca en un proceso de evaluación ágil y entrega rápida del vehículo, soportados por tecnología que permite reducir el riesgo de morosidad y monitoreo de unidades. La deseabilidad y factibilidad se soportan en el plan de mercadeo, el plan de operaciones, y los resultados obtenidos a través de encuestas focalizadas a potenciales clientes. La viabilidad económica está sustentada en los principales indicadores financieros evaluados con un horizonte de cinco años de operación, obteniendo un Valor Actual Neto (VAN) de S/5,480,715, y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 133%, mediante inversión inicial de S/737,989, y considerando un crecimiento compuesto en ventas de 10.9%. Finalmente, se concluye que YAMOTORS es un negocio atractivo y altamente rentable, satisfaciendo la demanda del mercado; y permitiendo ser un negocio sostenible y escalable que impacta tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ya que estima un Valor Actual Neto Social (VANS) de S/31,562,498, con un Índice de Relevancia (IRS) social de 50%.This document presents an innovative project based on the application of the Design Thinking methodology, being identified as a result of a problem of limited access to financing for minor vehicles (motorcycles) for an unattended segment in the local market, considering that these vehicles are necessary for executing home delivery and courier services, which are currently highly demanded. The proposal consists of implementing and starting a financing business for acquiring motorcycles under the leasing modality. The project initially offers four brand models in demand by the target audience, mainly consumers of socioeconomic levels C, D, and E, who want to acquire a motorcycle as a working asset or transportation, and who do not have access to credit in traditional banking. As a competitive advantage, the proposal focuses on a disruptive process of agile evaluation and rapid vehicle delivery. This process is supported by technology that reduces the risk of arrears and allows unit monitoring online. The desirability and feasibility of the project are supported by the marketing plan, the operations plan, and the results obtained through targeted surveys of potential customers. The viability is supported by the main financial indicators evaluated with a horizon of five years of operation, obtaining an NPV of S/5,480,715 and an IRR of 133% through an initial investment of S/737,989, with a sustained monthly sales growth of 10.9%. Finally, it is concluded that YAMOTORS is an innovative, attractive, and highly profitable business, satisfying market demand; and allowing it to be sustainable and scalable, impacting three SDGs since it estimates a VANS of S/31,562,498, with an IRS of 50%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónInnovaciones tecnológicasPensamiento creativoLeasingPequeñas empresas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Yamotors, una propuesta de negocio sostenible para el financiamiento de vehículos motorizados a través de leasing financieroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765144783104458927804087635670658341413307Igor Leopoldo Loza GeldresPercy Samoel Marquina FeldmanBeatriz Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193722oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1937222024-06-10 10:05:41.14http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).