Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro

Descripción del Articulo

Durante la etapa escolar, niñas y niños pasan un número significativo de horas en la escuela y en su mayoría, dentro del aula. Allí se realizan diversas interacciones entre las personas, entre ellas y el espacio que ocupan. Estas interacciones enseñan y forman parte del llamado currículo oculto. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bobadilla Hernandez, Andrea Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía infantil
Educación preescolar--Investigaciones
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_b5f3dd7265713c4da37bb4ef32d7be03
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151185
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lopez Vega, Sobeida del PilarBobadilla Hernandez, Andrea Carolina2018-10-02T17:03:18Z2018-10-02T17:03:18Z20182018-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/12804Durante la etapa escolar, niñas y niños pasan un número significativo de horas en la escuela y en su mayoría, dentro del aula. Allí se realizan diversas interacciones entre las personas, entre ellas y el espacio que ocupan. Estas interacciones enseñan y forman parte del llamado currículo oculto. Por otro lado, al centrarnos en la primera infancia, se reconoce que una de las capacidades importantes a desarrollar en esta etapa es, la autonomía. Esta capacidad que nos empodera y nos hace sentir capaces de realizar diferentes acciones por nosotros mismos, empieza a desarrollarse desde los primeros años de vida: el aula de clase y todo lo que esta conlleva, no es ajeno a ello. Por tal motivo, en la presente investigación se muestra la relación existente entre dos variables: la implementación del espacio físico del aula y el desarrollo de la autonomía infantil. Para ello, se ha realizado un estudio de caso en un aula de niños y niñas de cuatro años de una institución educativa privada del distrito de San Isidro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Autonomía infantilEducación preescolar--InvestigacionesDesarrollo infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151185oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1511852024-07-08 09:15:17.795http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro
title Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro
spellingShingle Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro
Bobadilla Hernandez, Andrea Carolina
Autonomía infantil
Educación preescolar--Investigaciones
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro
title_full Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro
title_fullStr Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro
title_full_unstemmed Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro
title_sort Influencia de la implementación del aula en el desarrollo de la autonomía infantil en un aula de 4 años de una institución privada del distrito de San Isidro
author Bobadilla Hernandez, Andrea Carolina
author_facet Bobadilla Hernandez, Andrea Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Bobadilla Hernandez, Andrea Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autonomía infantil
Educación preescolar--Investigaciones
Desarrollo infantil
topic Autonomía infantil
Educación preescolar--Investigaciones
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Durante la etapa escolar, niñas y niños pasan un número significativo de horas en la escuela y en su mayoría, dentro del aula. Allí se realizan diversas interacciones entre las personas, entre ellas y el espacio que ocupan. Estas interacciones enseñan y forman parte del llamado currículo oculto. Por otro lado, al centrarnos en la primera infancia, se reconoce que una de las capacidades importantes a desarrollar en esta etapa es, la autonomía. Esta capacidad que nos empodera y nos hace sentir capaces de realizar diferentes acciones por nosotros mismos, empieza a desarrollarse desde los primeros años de vida: el aula de clase y todo lo que esta conlleva, no es ajeno a ello. Por tal motivo, en la presente investigación se muestra la relación existente entre dos variables: la implementación del espacio físico del aula y el desarrollo de la autonomía infantil. Para ello, se ha realizado un estudio de caso en un aula de niños y niñas de cuatro años de una institución educativa privada del distrito de San Isidro.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-10-02T17:03:18Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-10-02T17:03:18Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12804
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12804
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638672987258880
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).